El Hospital Español de Mendoza se consolida como referente regional en la aplicación de las últimas metodologías y avances tecnológicos en esterilización, tras su destacada participación en el 25º Congreso Mundial de Esterilización, realizado en Santiago de Chile entre el 20 y 23 de noviembre. Este importante evento, celebrado en el Metropolitan Convention Center, congregó a profesionales de la salud de todo el mundo, convirtiéndose en un espacio ideal para el intercambio de conocimientos y la actualización en las mejores prácticas del sector.
Representando a Mendoza en la vanguardia mundial
La jefa del servicio de Esterilización del Hospital Español de Mendoza, Yunia Boccia, fue la encargada de representar al centro asistencial en el prestigioso congreso. Su participación no sólo significó un reconocimiento al trabajo del hospital, sino que también posicionó a Mendoza en el mapa de la innovación en el campo de la esterilización hospitalaria. En palabras de Boccia: “Me honra y me distingue poder formar parte de este Congreso. El Hospital Español está siempre a la vanguardia de nuevas metodologías y avances tecnológicos de implementación mundial”. Esta declaración refleja el compromiso del hospital con la excelencia y la búsqueda constante de la mejora continua en sus procesos.
La participación del Hospital Español de Mendoza en este congreso fue posible gracias a una rigurosa selección llevada a cabo por la Sociedad de Profesionales en Esterilización de toda América Latina y Estados Unidos. Este reconocimiento destaca la calidad del trabajo realizado en el servicio de Esterilización del hospital y posiciona a su equipo profesional a la altura de los mejores hospitales de la región. La Directora Ejecutiva del Hospital Español, María Clara López Ríos, enfatizó la importancia de la participación, señalando: “Para nuestro hospital Español fue muy importante participar y ser invitado al Congreso Mundial de Ciencias de la Esterilización Hospitalaria de la WFHSS, en Santiago de Chile junto a los mejores hospitales de la Región. Es un hito para todos los representantes y profesionales de esta área de la esterilización.”
Un congreso histórico para Chile y la región
Este congreso marcó un hito para Chile, ya que fue la primera vez que se realizó en el país. La organización estuvo a cargo de tres prestigiosas Sociedades Científicas Chilenas miembros de la World Federation for Hospital Sterile Supply (WFHSS): la Sociedad de Profesionales en Esterilización de Chile (SPECH), la Sociedad Chilena de Enfermeras de Pabellón y Esterilización (SOCHEPE) y el Instituto Nacional de Esterilización y Reprocesamiento de dispositivos médicos (INDE). La colaboración entre estas instituciones fue clave para el éxito del evento, que reunió a expertos de diversas disciplinas.
El congreso se caracterizó por la conjunción de desarrollo científico y tecnológico, abordando temáticas cruciales en la esterilización hospitalaria. Se destacaron las estrategias de educación para equipos de trabajo, donde el papel del profesional de enfermería adquiere un rol protagónico. La importancia de la formación continua y la implementación de nuevas tecnologías fueron ejes centrales de las presentaciones y debates. La capacitación y especialización del personal sanitario, es fundamental para la prestación de servicios de salud seguros y de alta calidad. La formación de profesionales de enfermería en esterilización es esencial para reducir la propagación de infecciones y mejorar los resultados de los pacientes.
El compromiso con la calidad y la seguridad del paciente
La participación del Hospital Español de Mendoza en el Congreso Mundial de Esterilización refuerza su compromiso inquebrantable con la calidad y la seguridad del paciente. La esterilización es un proceso crucial para prevenir infecciones nosocomiales, que representan una importante amenaza para la salud pública. La adopción de las últimas tecnologías y la capacitación constante del personal son elementos vitales para garantizar la eficacia de este proceso.
El Hospital Español de Mendoza, a través de su compromiso con la innovación y la capacitación, se destaca como un ejemplo de las instituciones que priorizan la seguridad y el bienestar de sus pacientes. La participación en eventos internacionales, como el congreso realizado en Santiago, demuestra el afán del hospital por mantener la vanguardia en la lucha contra las infecciones nosocomiales. Este enfoque integral, que integra tecnología de última generación, capacitación del personal y el compromiso con las mejores prácticas internacionales, posiciona al hospital como un referente en el sector de la salud.
En un panorama de constante evolución en el campo de la medicina, el Hospital Español de Mendoza demuestra, una vez más, su capacidad para adaptarse y liderar en la búsqueda de la excelencia en la atención médica. La inversión en tecnología de punta y la formación continua de su personal son pilares fundamentales para garantizar la calidad de sus servicios, la seguridad de sus pacientes y el progreso de la salud en la región.
Más allá de su compromiso con la tecnología, el Hospital Español de Mendoza también destaca por su enfoque en la educación y la capacitación de su personal. El equipo de esterilización del hospital ha recibido formación especializada en las últimas técnicas y protocolos de esterilización, lo que garantiza que se apliquen las mejores prácticas internacionales en sus procesos. Este compromiso con la formación continua es clave para mantener altos estándares de calidad y seguridad en la atención al paciente.
El futuro de la esterilización en Mendoza
La experiencia adquirida en el Congreso Mundial de Esterilización permitirá al Hospital Español de Mendoza fortalecer aún más sus procesos y mantenerse a la vanguardia en esta área crítica de la atención médica. El intercambio de conocimientos y la adopción de nuevas tecnologías contribuirán a mejorar la eficiencia y la seguridad en la esterilización, reduciendo al mínimo el riesgo de infecciones. Se espera que esta participación impulse un proceso de mejora continua que beneficie directamente a los pacientes del hospital y, más ampliamente, al sistema de salud de Mendoza.
El Hospital Español de Mendoza, con su participación en el congreso internacional de esterilización, demuestra su compromiso con la innovación, la calidad y la seguridad del paciente. Su posición a la vanguardia en el campo de la esterilización no solo beneficia a sus pacientes, sino que también sirve como ejemplo para otras instituciones de salud en la región, promoviendo la mejora continua y la implementación de las mejores prácticas internacionales.