La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta sanitaria prohibiendo la comercialización de una serie de productos de belleza y protectores solares debido a irregularidades en su registro y composición. Esta medida busca proteger la salud de los consumidores, previniendo posibles riesgos asociados al uso de productos no autorizados o que no cumplen con los estándares de calidad y seguridad.
Marcas y productos afectados
La prohibición afecta a seis marcas de maquillaje y protectores solares. En el caso de los maquillajes, se trata de los productos “Countouring Blush” y “Lip Gloss” de la marca MocMallure, y el “Glitter Face and Body Gel” de la marca Rimocoo. Estos productos carecen de datos de inscripción a nivel nacional, lote y fecha de vencimiento en su rotulado. También se incluye el “Cherry Picked for the Flush Lip and Cheek Tint” de la marca Sheglam, fabricado en China, que presenta la misma irregularidad.
En cuanto a los protectores solares, la ANMAT prohibió la comercialización de “Sunscream Face and Body Sun Lotion SPF 50 PA +++ Vitamina C” y “Sunscream Face and Body Sun Lotion SPF 50 PA +++ Collagen” de la marca SAS, ambos de origen chino. Estos productos tampoco cuentan con la información de registro necesaria en sus etiquetas.
Motivos de la prohibición
La ANMAT fundamentó la prohibición en la falta de registro sanitario, la ausencia de información esencial en el etiquetado como lote y fecha de vencimiento, y la falta de un importador habilitado para los productos de origen extranjero. Estas irregularidades impiden garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.
La falta de registro sanitario es una infracción grave, ya que impide a la ANMAT controlar la composición de los productos y verificar que cumplan con las normas de seguridad. La ausencia de lote y fecha de vencimiento dificulta el seguimiento de los productos en caso de detectarse problemas de calidad, y la falta de un importador habilitado genera incertidumbre sobre la procedencia y el manejo de los productos importados.
Riesgos para la salud
El uso de productos cosméticos y protectores solares no autorizados o que no cumplen con las normas de seguridad puede generar diversos riesgos para la salud. Algunos de los problemas más comunes son reacciones alérgicas, irritación de la piel, infecciones cutáneas y problemas oculares. En el caso de los protectores solares, la falta de eficacia puede provocar quemaduras solares y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Es importante destacar que los productos cosméticos y protectores solares se aplican directamente sobre la piel, una barrera protectora del organismo. Por lo tanto, la calidad y seguridad de estos productos son cruciales para evitar problemas de salud. La ANMAT recomienda a los consumidores verificar siempre que los productos que utilizan cuenten con la debida autorización y que la información del etiquetado sea completa y legible.
Recomendaciones para los consumidores
- Verificar que los productos cosméticos y protectores solares cuenten con el número de registro de la ANMAT en su etiquetado.
- Comprobar que el lote y la fecha de vencimiento estén claramente indicados en el envase.
- Desconfiar de productos con precios excesivamente bajos o que se vendan en lugares no autorizados.
- En caso de duda, consultar la página web de la ANMAT para verificar si un producto está autorizado.
- Reportar cualquier irregularidad detectada en productos cosméticos o protectores solares a la ANMAT.
La ANMAT continuará realizando inspecciones y controles para garantizar que los productos cosméticos y protectores solares que se comercializan en el país cumplan con las normas de seguridad y calidad. La colaboración de los consumidores es fundamental para detectar y denunciar irregularidades, protegiendo así la salud de toda la población.