Franco Colapinto, la joven promesa argentina en la Fórmula 1, se encuentra en una encrucijada. A pesar de no tener un asiento titular asegurado para la temporada 2025, el piloto de 20 años se mantiene firme en su camino hacia la cima del automovilismo mundial. Williams, el equipo que lo acogió como reserva, ha diseñado un plan estratégico para mantenerlo activo y competitivo, emulando el exitoso modelo utilizado con Esteban Ocon en el pasado. Este programa, combinado con el interés manifiesto de Alpine, coloca a Colapinto en una posición privilegiada para dar el salto definitivo en un futuro cercano.
El “Método Ocon”: La Estrategia de Williams para Mantener a Colapinto en la Pista
James Vowles, jefe de Williams, ha confirmado la implementación del programa TPC (Test de Coches Previos) para Colapinto. Este sistema, que ya ha dado frutos con otros pilotos, permitirá al argentino conducir monoplazas antiguos en un ambiente sin la presión de las competencias oficiales.
La idea es simple pero efectiva: mantener a Colapinto en ritmo de carrera, familiarizado con la tecnología de la F1 y listo para cualquier oportunidad que se presente. El programa incluye no solo pruebas en pista, sino también extensas sesiones de simulador, análisis de datos y trabajo conjunto con los ingenieros del equipo.
Esteban Ocon, actual piloto de Haas, es el ejemplo perfecto del éxito de esta metodología. En 2019, Ocon se quedó sin butaca titular pero se mantuvo activo como piloto de reserva en Mercedes, utilizando el programa TPC para perfeccionar sus habilidades y mantenerse en forma. Un año después, regresó a la grilla con Renault, demostrando que el tiempo fuera de las competencias no había mermado su talento.
«Ya hice esto antes… con Esteban cuando se tomó un año fuera. Esteban está aquí hoy y sigue siendo un piloto fuerte. Hay cosas que podemos hacer para mantener su fuerza» – James Vowles, jefe de Williams.
Vowles, quien trabajó con Ocon en Mercedes, confía en que el mismo método dará resultados con Colapinto: “Tendremos un coche histórico, un coche de dos años para Franco. Lo utilizará mucho para conseguir mucha velocidad”.
Alpine: Una Puerta Abierta para el Futuro de Colapinto
Mientras Williams se enfoca en mantener a Colapinto en óptimas condiciones, Alpine ha mostrado un interés creciente en el joven piloto argentino. Flavio Briatore, una figura influyente en el equipo francés, ha expresado públicamente su admiración por el talento de Colapinto.
Aunque Alpine ya tiene confirmados a sus pilotos titulares para 2025, Pierre Gasly y Jack Doohan, la situación podría cambiar. Rumores indican que el rendimiento de Doohan será evaluado en las primeras cinco carreras, y si no cumple con las expectativas, Colapinto podría ser su reemplazo.
Las negociaciones entre Williams y Alpine son un factor clave en el futuro de Colapinto. Williams, consciente del potencial de su piloto reserva, busca mantener algún tipo de control sobre sus derechos deportivos, lo que podría facilitar una futura transferencia a Alpine u otro equipo.
El Talento de Colapinto: Una Apuesta a Futuro
El talento de Colapinto es innegable. En su temporada debut en la F1, Colapinto reemplazó a Logan Sargeant en Williams en nueve carreras, logrando sumar cuatro puntos. Su octavo puesto en Bakú y los puntos obtenidos en Singapur y Austin demostraron su capacidad para competir con los mejores.
Más allá de los resultados, Colapinto ha impresionado por su madurez, su capacidad de adaptación y su profesionalismo. Su actitud positiva y su determinación lo convierten en una apuesta segura para cualquier equipo que busque un piloto con proyección a futuro.
Colapinto no se conforma con ser un piloto de reserva. Su objetivo es claro: volver a la grilla de titulares lo antes posible. “Si no corro, voy a ser el mejor piloto de reserva que va a haber”, declaró el argentino, dejando en claro su ambición y su compromiso con la F1.
Con el apoyo de Williams, el interés de Alpine y su innegable talento, Franco Colapinto tiene todo para triunfar en la Fórmula 1. El 2025 será un año clave para su desarrollo, un año en el que se preparará para dar el salto definitivo y consolidarse como uno de los grandes nombres del automovilismo argentino.