La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) está de fiesta. Setenta y un nuevos médicos se suman al sistema de salud, tras una rigurosa formación en la Escuela Superior de Medicina (ESMED). Con esta tercera promoción, la UNMdP supera los 250 graduados en Medicina, un hito que fortalece el sistema de salud regional y renueva el compromiso de la universidad con la comunidad.
Un logro colectivo: la fuerza de la universidad pública
Estos 71 nuevos profesionales superaron el exigente Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en el Hospital Privado de Comunidad (HPC), la última prueba antes de obtener su título. El ECOE evalúa las habilidades clínicas de los estudiantes en situaciones simuladas, garantizando que estén preparados para enfrentar los desafíos de la práctica médica.
La graduación no es solo un logro individual, sino el resultado de un esfuerzo colectivo. Familias, docentes, personal administrativo y la propia comunidad universitaria han contribuido a la formación de estos nuevos médicos. La UNMdP, como institución pública, reafirma su rol fundamental en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar social.
Orgullosos de nuestra universidad pública
El director de la Escuela de Medicina, Adrián Alasino, expresó con estas palabras en redes sociales el orgullo que la institución siente por esta nueva generación de médicos formados bajo los principios de la educación pública de calidad.
Impacto en la salud regional: una nueva generación para un futuro saludable
El impacto de estos nuevos graduados en la salud regional es innegable. La región se beneficiará con la incorporación de profesionales altamente calificados en un área tan sensible como la medicina. La UNMdP no solo forma médicos, sino que contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Estos jóvenes médicos representan una inyección de energía y conocimiento para el sistema de salud. Su formación en la UNMdP les ha brindado las herramientas necesarias para afrontar los retos de la atención médica actual, con un enfoque centrado en el paciente y en la salud pública.
Se espera que muchos de estos nuevos profesionales elijan ejercer su profesión en la región, fortaleciendo la atención primaria de la salud y la capacidad de respuesta ante las necesidades de la población.
La formación de médicos en la universidad pública garantiza la equidad en el acceso a la salud. Estos profesionales, formados con los valores del servicio público, están preparados para atender a todos los sectores de la sociedad, sin importar su condición económica o social.
El futuro de la medicina: innovación y compromiso social
La UNMdP apuesta por una formación médica que combine la excelencia académica con un fuerte compromiso social. Los nuevos médicos no solo están preparados para diagnosticar y tratar enfermedades, sino también para promover la salud, prevenir enfermedades y trabajar en equipo.
La universidad promueve la investigación y la innovación en el campo de la medicina, formando profesionales capaces de adaptarse a los constantes avances científicos y tecnológicos.
La carrera de Medicina en la UNMdP se destaca por su enfoque integral, que abarca desde la atención primaria hasta la especialización en diversas áreas.
El programa de estudios incluye prácticas en hospitales y centros de salud, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia real y desarrollar habilidades prácticas desde las primeras etapas de su formación.
La UNMdP se enorgullece de formar médicos con una sólida base científica, un profundo sentido ético y un compromiso inquebrantable con la salud de la comunidad.