La provincia de San Juan se vio conmocionada por dos incendios devastadores en menos de 24 horas. El primero, ocurrido en la noche del sábado en Pocito, consumió por completo una vivienda familiar debido a un juego infantil con un encendedor. El segundo incendio, registrado en la noche del domingo en San Martín, arrasó con más de 7.000 kg de leña en un tambo, causando importantes pérdidas económicas. Afortunadamente, en ninguno de los incidentes se registraron heridos.
Tragedia familiar en Pocito: un juego inocente con consecuencias devastadoras
El siniestro en Pocito se originó en una vivienda ubicada en Calle Aberastain al sur, a 200 metros de Calle 14. Según el reporte oficial, un niño que jugaba con un encendedor provocó el incendio que rápidamente se propagó por toda la casa. La rápida intervención de los vecinos, quienes intentaron sofocar las llamas con baldes de agua y mangueras, fue crucial para evitar que el fuego se extendiera a las viviendas aledañas.
La llegada de los Bomberos Voluntarios de Pocito y Bomberos de Rawson permitió controlar la situación y extinguir el fuego por completo. Sin embargo, las pérdidas materiales fueron totales. Natalia Gisele Campillay, la dueña de la casa, y su familia lo perdieron todo. Afortunadamente, todos los miembros de la familia lograron salir a tiempo y no hubo que lamentar víctimas.
Este lamentable suceso pone de manifiesto la importancia de la educación sobre el uso responsable del fuego, especialmente en hogares con niños pequeños. Un simple descuido puede tener consecuencias devastadoras, como la pérdida total de bienes materiales y, en el peor de los casos, la pérdida de vidas humanas. Es fundamental que los adultos supervisen a los niños y mantengan los elementos inflamables fuera de su alcance.
Incendio en tambo de San Martín: pérdidas millonarias en leña
El segundo incendio se produjo en un tambo ubicado en San Martín, sobre calle Laprida entre Florida y Nacional. El fuego, que se desató alrededor de las 23:20 del domingo, consumió más de 7.000 kg de leña, un recurso esencial para el funcionamiento del establecimiento. El propietario del tambo La Marina SRL, Miguel Ángel Sánchez, fue alertado por un vecino que vio las llamas y dio aviso a las autoridades.
Personal de Bomberos y la Policía de San Juan trabajaron arduamente para controlar el incendio y evitar que se propagara a otras áreas del tambo. La UFI Delitos Genéricos se encuentra investigando las causas del siniestro. Las pérdidas materiales se estiman en varios millones de pesos, considerando el valor de la leña y los posibles daños a las instalaciones. Este incidente impacta directamente en la producción del tambo, ya que la leña es fundamental para calentar el agua utilizada en el proceso de pasteurización de la leche.
La rápida acción de los bomberos y la colaboración de los vecinos fueron claves para evitar una tragedia mayor. Sin embargo, las pérdidas económicas son significativas para el productor, quien deberá afrontar la reposición de la leña y la reparación de los posibles daños en sus instalaciones.
La importancia de la prevención y la respuesta rápida ante incendios
Estos dos incidentes ocurridos en San Juan resaltan la importancia de la prevención de incendios y la necesidad de una respuesta rápida y eficiente por parte de los bomberos. En ambos casos, la intervención de los vecinos y de los equipos de emergencia fue fundamental para controlar la situación y minimizar los daños. Es crucial que la comunidad esté concientizada sobre los riesgos de incendios y sepa cómo actuar en caso de emergencia.
- Mantener los elementos inflamables fuera del alcance de los niños.
- Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas.
- No sobrecargar los enchufes.
- Tener extintores en buen estado y saber cómo usarlos.
- En caso de incendio, evacuar el lugar inmediatamente y llamar a los bomberos.
Las autoridades provinciales han hecho un llamado a la población a extremar las precauciones para evitar incendios, especialmente durante la temporada de verano, cuando las altas temperaturas y la sequedad del ambiente aumentan el riesgo de propagación del fuego. Se recomienda evitar la quema de pastizales, realizar fogatas solo en lugares habilitados y mantener limpios los terrenos para evitar la acumulación de material combustible.
Además, es fundamental contar con un plan de evacuación en caso de incendio, tanto en hogares como en establecimientos comerciales e industriales. Este plan debe incluir rutas de escape, puntos de encuentro y una lista de contactos de emergencia. La prevención y la preparación son las mejores herramientas para proteger vidas y bienes ante la amenaza de incendios.
Finalmente, se destaca la labor incansable de los bomberos, quienes arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad. Su rápida respuesta y profesionalismo son cruciales para controlar los incendios y evitar que se conviertan en tragedias mayores. Es importante reconocer y valorar su trabajo, así como brindarles el apoyo y los recursos necesarios para que puedan desempeñar su tarea de manera efectiva.