La expectativa es máxima en Avellaneda. Racing Club se encuentra a días de disputar la final de la Copa Sudamericana ante Cruzeiro en Asunción, Paraguay, un partido que promete emociones fuertes y que marcará un hito en la historia reciente del club. La ansiedad crece a medida que se acerca la fecha del encuentro, y la agenda de la Academia está apretada, repleta de preparativos y entrenamientos para llegar de la mejor manera a la gran final.
La Agenda Previa a la Final: Un cronograma apretado
El miércoles 20 de noviembre marcó el último entrenamiento del plantel en Buenos Aires. Tras una práctica matutina de recuperación y ajustes tácticos, los jugadores se dirigieron al hotel Savoy para descansar antes del viaje. A las 16:00 horas, el equipo abordó un micro rumbo a Aeroparque Jorge Newbery para tomar un vuelo chárter con destino a Asunción, programado para las 18:15 horas.
La delegación de Racing se hospedará en el Yatch Golf Club de Asunción, un lugar estratégico para facilitar los traslados y la concentración del equipo. Tanto el miércoles como el jueves, el equipo entrenará en el estadio Defensores del Chaco, por la tarde, en sesiones que buscan afinar la puesta a punto física y estratégica para el sábado.
Despedida Multitudinaria: El Banderazo en Aeroparque
La emoción no se limitó al equipo. Los hinchas de Racing se hicieron presentes en Aeroparque para despedir a sus ídolos con un emotivo banderazo. Un mar de camisetas albicelestes, banderas gigantes y cánticos apasionados se congregó para acompañar al equipo en su partida hacia Paraguay. Las bengalas iluminaron el cielo porteño, creando una atmósfera inolvidable que refleja la profunda conexión entre el club y sus fanáticos.
Víctor Blanco, presidente de Racing, también estuvo presente en la despedida, manifestando su confianza en el equipo y agradeciendo el apoyo incondicional de la hinchada. Su breve discurso resaltó el progreso constante del club en los últimos años, culminando con la promesa de una celebración histórica si se logra la victoria.
El Plantel y su Estado Físico: Preparados para el Desafío
Una de las mejores noticias para Gustavo Costas es la llegada en perfectas condiciones físicas de todos sus jugadores a la final. Se estima que viajarán entre 28 y 30 jugadores, dejando algunos juveniles en Buenos Aires. El entrenador ha destacado el compromiso y profesionalismo de su equipo, el cual ha demostrado un gran nivel a lo largo de la competencia.
Cabe destacar la recuperación de Roger Martínez, quien ha vuelto a entrenarse con normalidad luego de una lesión en el tobillo. Su participación en la final, aunque sea desde el banco de suplentes, representa un impulso anímico importante para el conjunto. Tras varios días de trabajo específico de recuperación, se encuentra en condiciones óptimas para aportar su experiencia en caso de ser requerido.
Más Allá de la Final: Lo que viene para Racing
Independientemente del resultado en Asunción, el calendario de Racing continúa su marcha. El miércoles 4 de diciembre, el equipo volverá a la Liga Profesional Argentina para recibir a Estudiantes en Avellaneda. Después, enfrentará a Rosario Central y a Central Córdoba en condición de visitante, antes de concluir la temporada como local contra River Plate en un partido que promete ser un cierre electrizante del año futbolístico.
El triunfo ante San Lorenzo en la última fecha del torneo local, les permitió ubicarse terceros en la tabla, a tres puntos de Vélez Sarsfield. De esta manera, se espera la culminación de la temporada con el objetivo puesto en la punta.
El Sueño de la Gloria: Un título anhelado
Racing llega a esta final de la Sudamericana con una motivación inmensa. Luego de varios años de lucha y crecimiento, la posibilidad de obtener un título internacional representa un sueño para todos los miembros del club, desde los jugadores hasta los hinchas. La trayectoria en la Copa, con triunfos contundentes, ha forjado una convicción en el equipo, preparándolo para este momento decisivo.
La atmósfera de ilusión se palpita en cada rincón del club. El fervor de los hinchas se ha hecho sentir desde principio a fin, expresando a través de cánticos y movilizaciones su apoyo y fe en el equipo. La final de la Sudamericana se perfila como un momento histórico que podría cambiar la imagen de este club y anclar un nuevo título en su rica historia.