Acceder a los medicamentos necesarios para mantener la salud no debería ser un dolor de cabeza para nadie, y mucho menos para nuestros jubilados y pensionados. El PAMI, consciente de esta realidad, ofrece un completo programa de cobertura de medicamentos que busca aliviar la carga económica de los tratamientos y garantizar el bienestar de sus afiliados.
Un Programa de Medicamentos pensado para vos
El Programa de Medicamentos PAMI no es solo una lista de descuentos, es una red de contención para más de 5 millones de afiliados. Se basa en un sólido compromiso económico y una gestión eficiente de los recursos, lo que permite garantizar su sostenibilidad a largo plazo y la tranquilidad de quienes dependen de él.
Este programa, que sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca el equilibrio perfecto: una amplia cobertura y un consumo responsable de medicamentos. Para ello, se han implementado límites terapéuticos que, además de proteger tu salud, contribuyen a la eficiencia del programa.
Descuentos que hacen la diferencia: del 50% al 100%
El Vademécum PAMI es la guía que te permitirá conocer los medicamentos con descuento en farmacias. Este vademécum incluye una amplia gama de medicamentos para patologías agudas y crónicas, con descuentos que van del 50% al 80%. ¿Sufriste una gripe inesperada? Los medicamentos para tratarla tienen un descuento del 50% al 60%. ¿Necesitas medicación para una enfermedad crónica? PAMI te cubre del 50% al 80% del costo. ¡Y aún hay más!
Para acceder a estos descuentos, no necesitas hacer ningún trámite extra en PAMI. Solo necesitas:
- Tu DNI
- Tu credencial de afiliado PAMI
- Una receta médica emitida por un profesional del Sistema PAMI
Un dato importante: para agilizar el proceso y tu comodidad, los médicos de cabecera pueden enviar las recetas firmadas electrónicamente directamente a la farmacia. Así, podés retirar tus medicamentos sin necesidad de presentar la receta en papel.
Subsidio Social: cuando la cobertura llega al 100%
Entendemos que cada situación es única, y que algunos afiliados pueden requerir un mayor apoyo. Para ellos, existe el Subsidio Social, que brinda cobertura del 100% en medicamentos ambulatorios.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio? Si cumplís con los siguientes requisitos, podés obtener la cobertura total de tus medicamentos:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (o menos de 3 si convivís con una persona con Certificado Único de Discapacidad – CUD).
- No estar afiliado a una prepaga.
- No ser propietario de más de una propiedad.
- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No tener un auto con menos de 10 años de antigüedad (excepto en hogares con un conviviente con CUD, que pueden tener uno).
Si no cumplís con los requisitos de ingresos pero el costo de tus medicamentos representa el 15% o más de tus ingresos, existe una “vía de excepción”. En este caso, PAMI te solicitará un informe social, una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria y una revalidación médica. Importante: Los Veteranos de Guerra de Malvinas están exentos de estos requisitos, pero deben realizar el trámite de solicitud.
Solicitando el Subsidio Social: simple y directo
Tanto el afiliado como un familiar o apoderado pueden realizar el trámite de solicitud. ¿Qué necesitas? Tu DNI, la receta electrónica con el diagnóstico (CIE-10), y si necesitas más de 4 medicamentos, un formulario especial firmado por tu médico de PAMI.
Podés hacer el trámite online (¡súper práctico!) o en tu agencia PAMI más cercana. Y una buena noticia: no es necesario renovar el subsidio mientras sigas cumpliendo con los requisitos.
En resumen…
El PAMI te cuida y te acompaña, brindándote diferentes opciones para que accedas a tus medicamentos sin preocupaciones. Ya sea a través de importantes descuentos o con la cobertura total del Subsidio Social, el objetivo es que tu salud esté siempre en primer lugar.