El Gran Premio de Fórmula 1 de Las Vegas se ha convertido en noticia no solo por la emoción de la carrera, sino por un detalle inesperado: el fuerte aroma a marihuana que impregnó el circuito durante las prácticas. Este peculiar suceso fue reportado por varios pilotos, incluyendo al argentino Franco Colapinto, añadiendo un toque inusual a la atmósfera del evento.
Colapinto y el “olor a porro”
Tras la segunda práctica libre, en una entrevista con medios, el piloto argentino Franco Colapinto hizo una sorprendente confesión al ser consultado sobre el ambiente en el circuito. Con su característico estilo directo y humorístico, el piloto declaró: “Sí, había olor a porro. Si nos hacen doping ahora a los pilotos creo que todos positivos, te lo juro boludo. Cuando demos todos positivos, un quilombo”. Sus palabras, pronunciadas con un tono bromista, generaron risas entre los presentes, pero también reflejaron una realidad inesperada en el contexto de una competencia de Fórmula 1.
Colapinto no solo comentó sobre el olor a marihuana, sino que también analizó su rendimiento en las prácticas. Si bien reconoció la dificultad de la pista, calificándola de “complicada, con muy poco grip”, destacó una mejoría en la primera sesión, donde logró una buena vuelta. Sin embargo, admitió problemas con el agarre en la segunda práctica, atribuyéndolo a la baja temperatura de las gomas y la pista.
No solo Colapinto lo notó: Checo Pérez también lo confirma
La observación de Colapinto no fue aislada. El experimentado piloto mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, corroboró la presencia del fuerte aroma a cannabis. Mientras analizaba las condiciones de la pista, Pérez mencionó: “Lo que sí se nota muchísimo alrededor de todo el circuito es el olor a marihuana durante toda la noche. Ya estoy un poco cansado, es increíble la cantidad. Es algo que seguro todos los pilotos hablarán de eso.” La coincidencia entre ambos pilotos confirma la intensidad del olor a marihuana en el ambiente.
Las declaraciones de Pérez fueron más allá de la anécdota. Expresó su frustración con la primera sesión de entrenamientos calificándola como un desastre debido al estado de la pista. Esto no sólo destaca el olor a marihuana, sino que también pone de relieve los desafíos que la pista presenta a los pilotos.
Desafíos en la pista y futuro del GP de Las Vegas
Independientemente del peculiar aroma, los pilotos enfrentaron varios obstáculos en las prácticas. Colapinto describió la pista como “sucia”, con poco agarre y tierra en varias zonas. Comparó la situación de la primera práctica a la de una pista de Rally, enfatizando la falta de visibilidad y las dificultades para manejar el vehículo. Este problema, sumado al aroma a marihuana y la fría temperatura de la pista, representa un conjunto de desafíos que los pilotos deben superar.
A pesar de las dificultades, Colapinto se mostró optimista sobre sus posibilidades en la clasificación y la carrera. El piloto argentino está aprendiendo rápidamente en la Fórmula 1 y aunque los resultados de las prácticas no fueron los mejores, su experiencia acumulada desde su ingreso en Williams puede ayudarlo en las siguientes sesiones.
El Gran Premio de Las Vegas continúa con la tercera práctica libre, la clasificación y finalmente la carrera. Será interesante observar cómo los pilotos manejan estos retos imprevistos, incluyendo el olor a marihuana que, según los propios participantes, ha marcado la atmósfera de la competencia.
La presencia de un aroma tan fuerte e inusual en un evento deportivo de tal magnitud ha generado un debate interesante acerca del entorno en el que se está desarrollando el GP, levantando interrogantes acerca del control y supervisión del lugar. Independientemente de las opiniones, el peculiar incidente se ha convertido en un elemento distintivo de la edición 2023 del GP de Las Vegas.
Para Colapinto, este fin de semana en Las Vegas representa una oportunidad para seguir sumando experiencia y puntos importantes en su trayectoria en la Fórmula 1, dejando a un lado la anécdota del olor a marihuana.
El futuro de Colapinto en la F1
Con solo seis carreras disputadas en la máxima categoría, Colapinto ya ha demostrado su valía, acumulando puntos cruciales en el Gran Premio de Azerbaiyán y en Estados Unidos. Su desempeño en Las Vegas será clave para sus aspiraciones de conseguir un asiento regular en la próxima temporada. Si bien su futuro aún es incierto, el piloto argentino se mantiene como una figura prometedora dentro de la escena de la Fórmula 1, y varios equipos lo tienen en el radar.
El joven piloto se enfrenta al reto de consolidarse como un piloto clave, demostrando que su capacidad para adaptarse a condiciones desafiantes en la pista es un factor diferenciador, capaz de gestionar las complejidades de las carreras bajo presión. La expectativa es alta.