Mendoza se prepara para recibir el Año Nuevo con un cóctel climático que promete ser tan diverso como los paisajes de la provincia. El pronóstico del tiempo anticipa una combinación de calor intenso, tormentas aisladas y la posible aparición del viento Zonda en algunas zonas, creando un escenario que exige precaución y planificación para quienes deseen celebrar al aire libre.
Un fin de año a puro calor
La Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza ha emitido un pronóstico que indica que el martes 31 de diciembre, último día del año, se presentará caluroso y parcialmente nublado, con temperaturas que podrían alcanzar los 35°C. Los vientos del sudeste serán protagonistas durante la jornada, pero la calma aparente dará paso a tormentas hacia la noche, lo que podría afectar los planes de quienes deseen celebrar la llegada del nuevo año al aire libre.
Para el miércoles 1 de enero, Día de Año Nuevo, se espera que las condiciones meteorológicas mejoren ligeramente. La nubosidad parcial persistirá, pero las tormentas se disiparán, dando lugar a vientos leves del noreste. La temperatura se mantendrá elevada, con una máxima prevista de 34°C y una mínima de 22°C. Esta tregua en las precipitaciones permitirá disfrutar de actividades al aire libre, aunque se recomienda tomar precauciones ante el calor.
Alerta amarilla por tormentas y la posible llegada del Zonda
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas para varias zonas de Mendoza, incluyendo San Rafael, General Alvear, Santa Rosa, La Paz, Lavalle y partes de San Martín, Junín y Las Heras. Esta alerta implica la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos, acompañadas de ráfagas de viento, ocasional caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Se recomienda a la población de estas áreas estar atenta a las actualizaciones del pronóstico y tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes.
Además de las tormentas, otro fenómeno meteorológico característico de Mendoza podría hacer su aparición durante los festejos de Año Nuevo: el viento Zonda. Este viento cálido y seco, que desciende de la cordillera de los Andes, puede provocar ráfagas de gran intensidad y generar inconvenientes en el transporte, la visibilidad y la salud. Si bien el pronóstico no es certero en cuanto a su llegada, se espera que el Zonda pueda afectar la zona sur de la provincia, especialmente el departamento de Malargüe, durante la tarde del 31 de diciembre, con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora.
Recomendaciones para un festejo seguro
Ante este panorama climático, es fundamental tomar precauciones para disfrutar de un festejo de Año Nuevo seguro y sin contratiempos. Si se planea celebrar al aire libre, se recomienda buscar lugares con sombra y mantenerse hidratado, bebiendo abundante agua. En caso de tormentas, es importante evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas y buscar un lugar seguro en el interior de una vivienda o edificio.
Si se tiene previsto viajar por las rutas de la provincia, es fundamental consultar el estado de las mismas antes de partir, ya que las tormentas y el viento Zonda pueden afectar la transitabilidad. Se recomienda extremar las precauciones al conducir y respetar las indicaciones de las autoridades.
Para quienes planean disfrutar de la montaña durante los festejos, es importante tener en cuenta que el paso Cristo Redentor se encuentra habilitado para todo tipo de vehículos las 24 horas, mientras que el paso Pehuenche está habilitado de 9 a 19 horas. Se recomienda consultar el estado de los pasos fronterizos antes de emprender el viaje, ya que las condiciones climáticas pueden variar rápidamente en la cordillera. Llevar abrigo extra es una buena idea incluso en verano en la montaña, ya que las temperaturas pueden descender drásticamente por la noche.
Finalmente, se recomienda a toda la población estar atenta a las actualizaciones del pronóstico del tiempo emitidas por las autoridades competentes, como la Dirección de Contingencias Climáticas y el Servicio Meteorológico Nacional. Mantenerse informado permitirá tomar decisiones responsables y disfrutar de un festejo de Año Nuevo seguro y placentero.
Recuerde que la prevención es la mejor herramienta para evitar situaciones de riesgo. Un festejo responsable y consciente del clima permitirá disfrutar plenamente de la llegada del nuevo año en la hermosa provincia de Mendoza. ¡Feliz Año Nuevo!