El fútbol profesional argentino es un ámbito de constantes cambios, donde el éxito y el fracaso se suceden con rapidez. Instituto, un equipo que estaba realizando una excelente campaña en la Liga Profesional 2024, experimentó una serie de resultados adversos que terminaron por generar una crisis interna.
Tras una seguidilla de derrotas ante equipos importantes, como Racing de Avellaneda, River Plate y Belgrano, el clima en el club se tornó tenso. El malestar de la hinchada culminó con una visita de la barra brava al predio de entrenamiento para dialogar con los jugadores y el cuerpo técnico. Esta situación fue la gota que rebalsó el vaso, llevando a la salida del entrenador Diego Dabove.
La salida de Dabove: un ciclo cumplido
Si bien a principio de temporada el objetivo de Instituto era consolidarse en Primera División y acumular puntos para asegurar la permanencia, los buenos resultados iniciales elevaron las expectativas. El discurso interno cambió, y tanto jugadores como el propio Dabove comenzaron a hablar de la posibilidad de clasificarse a copas internacionales.
Dabove, en retrospectiva, reconoció que este cambio de objetivo generó una presión que afectó negativamente al plantel. A pesar de que la dirigencia estaba dispuesta a renovar su contrato, el entrenador comunicó su intención de finalizar su ciclo en diciembre. Consideró que había un desgaste importante con la hinchada, que no estaba valorando su trabajo adecuadamente. Se llegó a un acuerdo para que Dabove continuara hasta el final del año, con el objetivo de lograr la clasificación a copas internacionales.
La derrota ante Belgrano y la visita de la barra al predio aceleraron la decisión de Dabove. Aunque se especula con ofertas de clubes como Godoy Cruz y Newell’s Old Boys, su partida fue pacífica, dejando un mensaje optimista sobre la capacidad del plantel para recuperarse.
El perfil del nuevo entrenador
Tras la salida de Dabove, la dupla Daniel ‘Miliki’ Jiménez (leyenda del club) y Bruno Martelotto (DT de la reserva) asumieron como entrenadores interinos. Su tarea será dirigir los últimos cinco partidos del campeonato. Sin embargo, la dirigencia, encabezada por Juan Manuel Cavagliatto y el mánager Federico Bessone, ya está trabajando activamente en la búsqueda del reemplazante.
El perfil ideal del nuevo técnico incluye experiencia en Primera División, la capacidad de ajustarse al proyecto del club y una personalidad acorde a la cultura institucional. La dirigencia busca un entrenador serio, respetuoso, responsable y con excelentes habilidades comunicativas para mantener una buena relación con los jugadores. Se valorará la modernidad en sus métodos y estrategias tácticas.
En este sentido, el nuevo técnico debería poseer características similares a los anteriores entrenadores Lucas Bovaglio y Diego Dabove, quienes compartieron una línea de trabajo común que Instituto intenta mantener. La personalidad es un aspecto clave en este proceso de selección.
Candidatos descartados y el futuro incierto
Aunque la búsqueda del nuevo entrenador ha comenzado, aún es demasiado pronto para mencionar nombres concretos. El club ha recibido numerosas ofertas, pero algunos entrenadores como Rodolfo De Paoli, Néstor Gorosito e Israel Damonte han sido descartados rápidamente.
El comunicado oficial del club remarca el compromiso de tomar una decisión a conciencia y en línea con los objetivos e historia del club. La institución busca dar continuidad a un proyecto deportivo exitoso que logró el regreso a Primera División después de 17 años. El reto es seguir en la máxima categoría, elevando sus aspiraciones y objetivos a futuro.
En conclusión, la salida de Dabove marca un punto de inflexión en Instituto. La búsqueda del nuevo entrenador representa un desafío clave para mantener el buen rendimiento del equipo. La decisión de la dirigencia impactará el desarrollo a corto y largo plazo del club, y la hinchada espera con expectativa el nombramiento del sucesor de Dabove.
La llegada de un nuevo director técnico puede revitalizar al plantel y reorientar los objetivos deportivos de cara al próximo campeonato. La historia de Instituto en los últimos años demuestra la importancia de contar con un líder estratégico y con experiencia para conseguir objetivos ambiciosos.