Un trágico accidente ocurrido en la Costanera de Santa Fe el domingo por la noche dejó como saldo la muerte de una pareja y heridas leves en su hijo de 16 años. El hecho ha generado conmoción en la ciudad y la investigación se centra en determinar si el conductor del vehículo involucrado, un joven de 19 años, se encontraba realizando una picada al momento del impacto.
Detalles del accidente y las víctimas
El siniestro vial ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas en la intersección de la Avenida Almirante Brown y la calle Huergo. Un Volkswagen Bora de color negro, conducido por el joven de 19 años, atropelló a Norma Beatriz López (45) y Marcos Oscar Arias (50), quienes se encontraban junto a su hijo caminando por la zona. La pareja falleció en el acto debido a la violencia del impacto, mientras que el adolescente sufrió heridas leves y fue trasladado a un centro médico para su atención.
Testigos presenciales relataron escenas desgarradoras, describiendo cómo las víctimas salieron despedidas por el aire tras el fuerte choque. Uno de ellos, un vecino que cenaba cerca del lugar, manifestó que escuchó un estruendo tremendo y al acercarse, se encontró con la terrible escena del accidente.
El conductor, tras el incidente, intentó huir del lugar junto a su acompañante, pero fueron detenidos por la policía a unas pocas cuadras del accidente. El vehículo presentaba daños considerables, con el parabrisas totalmente astillado, evidenciando la fuerza del impacto. Se confirmó que las víctimas estaban tomando mate y disfrutando de una noche en la costanera cuando se produjo la tragedia.
La investigación policial y las declaraciones de la fiscal
La fiscal Rosana Marcolin se hizo presente en el lugar del accidente, aclarando que desestima, preliminarmente, la teoría de que se tratara de una carrera clandestina o ‘picada’ aunque la investigación está abierta a nuevas pruebas y líneas investigativas.
La fiscal ordenó la realización de diversos análisis, incluyendo pruebas de alcoholemia y toxicológicas al conductor y su acompañante. Si bien el test de alcoholemia del conductor resultó negativo, aún se aguardan los resultados de los exámenes de laboratorio para descartar el consumo de otras sustancias. También se están recabando testimonios de testigos presenciales y se analizan las imágenes de cámaras de seguridad de la zona, tanto públicas como privadas.
Marcolin se refirió a la necesidad de corroborar el testimonio del acompañante del conductor, quien alegó que solo habían consumido gaseosas tras comer hamburguesas en un comercio cercano. Si bien se solicitó al acompañante del conductor que se presente a declarar nuevamente, sus heridas son leves.
La fiscal señaló la importancia de las imágenes de las cámaras de seguridad para reconstruir la secuencia del accidente, identificar la trayectoria del vehículo y determinar la velocidad a la que se desplazaba antes del impacto. Esto sería vital para determinar si el conductor iba a alta velocidad, agravando la situación judicial
La ausencia de cámaras municipales o del 911 en la cuadra exacta donde ocurrió el accidente dificulta la investigación, haciendo aún más relevante la colaboración de testigos y la obtención de material de seguridad privado
El joven de 19 años está detenido bajo la figura de doble homicidio culposo, pero las investigaciones aún no culminaron, y de corroborarse la participación en una picada, las acusaciones podrían cambiar.
El testimonio clave que reabre la investigación sobre una posible picada
Inicialmente descartada por la fiscal, la posibilidad de que el conductor se encontrara participando en una picada ha vuelto al foco de la investigación, tras la aparición de un testigo que afirma haber presenciado la carrera ilegal. Según este testigo, el vehículo del joven se encontraba participando de una picada en la Costanera, lo cual constituiría un agravante en la acusación de homicidio culposo. El hecho de que existiera multitud de personas alrededor aumenta la peligrosidad del hecho.
Ante esta nueva información, la fiscalía continúa con la investigación, recopilando material de cámaras de seguridad privadas de la zona, para constatar la veracidad de dicho testimonio. Esto incluiría cámaras de negocios u hogares ubicados a lo largo de la Avenida Almirante Brown, donde la velocidad y la existencia de una picada pudieran verificarse.
Las pruebas y los testimonios recabados serán cruciales para determinar si finalmente se imputan nuevos cargos y qué grado de responsabilidad del joven se encuentra implicado. La audiencia imputativa se encuentra pendiente a la espera de estos resultados clave de la investigación.
Consecuencias y reflexión
Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Santa Fe y ha generado un debate sobre la seguridad vial y la prevención de este tipo de tragedias. Se espera que las autoridades tomen las medidas necesarias para reforzar la seguridad en la zona, aumentando los controles y mejorando la infraestructura vial.
Las familias afectadas, que estaban simplemente disfrutando una noche en la costanera, se encuentran devastadas por la pérdida. Es importante recordar que la conducción imprudente y la participación en carreras ilegales puede tener consecuencias mortales. Es fundamental promover la educación vial y concienciar a la población sobre la importancia de la responsabilidad en la conducción.
La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se obtengan más detalles sobre las circunstancias del accidente. La comunidad espera una respuesta contundente ante semejante tragedia.