Tapia Emocional es un nuevo colectivo que ha surgido en Tapia con el objetivo de promover y visibilizar las actividades relacionadas con el bienestar y la salud emocional en la comunidad. Este grupo multidisciplinar, encabezado por el psicólogo Fernando López-Cancio, está compuesto por personas unidas por su compromiso con el municipio y un deseo común de fortalecer la salud mental de sus habitantes.
Objetivos de Tapia Emocional
El principal objetivo de Tapia Emocional es dar a conocer las iniciativas ya existentes en la localidad dirigidas al bienestar, abarcando desde el ámbito físico y social hasta el mental. La asociación busca destacar que la salud emocional es tan importante como la salud física y que merece la misma atención y recursos. A menudo se promocionan más las fiestas locales que las actividades que fomentan el bienestar emocional; Tapia Emocional quiere cambiar esa perspectiva y dar visibilidad a todas las acciones que ya se están llevando a cabo.
Es importante mencionar que Tapia Emocional no pretende restar importancia ni autonomía a las otras asociaciones que ya operan en el municipio. Por el contrario, el colectivo tiene una clara vocación de colaboración y pretende tender puentes para trabajar juntos, creando una red de apoyo más sólida y eficaz para los residentes de Tapia. Con más de setenta asociaciones existentes en la zona, la colaboración inter-asociativa es una pieza clave para el éxito de su iniciativa.
Actividades y Proyectos Futuros
Además de visibilizar las actividades existentes, Tapia Emocional también planea organizar eventos propios. Estas actividades se centrarán en diferentes aspectos del bienestar, incluyendo el ocio y el deporte. Muchos programas que ya se están desarrollando en Tapia incluyen beneficios para la salud emocional y Tapia Emocional tiene la intención de reforzar y ampliar ese beneficio.
Fernando López-Cancio explica que “la salud emocional está en todo, está dentro del ocio, del deporte… muchas de las actividades que se hacen en Tapia ya tienen esa parte de bienestar. Queremos potenciarlo y aportar conocimiento.” Su experiencia como autor de la trilogía “Zarapayadas” y creador de la ruta “El Sabicheiro” en Tapia demuestra su compromiso con la comunidad y su visión holística del bienestar.
Colaboración y Expansión
La aspiración de Tapia Emocional va más allá de los límites del municipio. Los promotores de esta asociación tienen la esperanza de expandir su red de trabajo a otros concejos vecinos. Creen que su modelo de colaboración inter-asociativa y la promoción del bienestar integral podrían ser replicados en otras zonas, generando un impacto aún mayor en la mejora de la salud emocional de las comunidades.
La idea de esta colaboración entre pueblos busca compartir experiencias, recursos y conocimientos, fortaleciendo así la capacidad de respuesta a las necesidades locales en materia de bienestar emocional. Esto no solo implica una mayor eficiencia en la gestión de los recursos, sino también un enriquecimiento de las iniciativas a través del intercambio y la innovación.
Más Información
Para obtener más información sobre Tapia Emocional, sus actividades y cómo participar, se invita a todos los interesados a visitar su página web: www.tapiaemocional.org. En este sitio encontrarán detalles de los eventos programados, así como información de contacto y noticias relacionadas con la asociación.