El Ministerio de Educación de la provincia de San Juan ha anunciado el calendario escolar para el ciclo lectivo 2025, estableciendo el inicio de clases para el 24 de febrero en los niveles Inicial y Primario, y el 26 de febrero para el Nivel Secundario. Esta fecha marca un hito en la última década, siendo el comienzo más temprano registrado.
Un inicio de clases sin precedentes
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, explicó que la decisión de adelantar el inicio del ciclo lectivo responde a la necesidad de cumplir con la meta nacional de 190 días de clases. Esta medida busca asegurar que los estudiantes sanjuaninos reciban la cantidad de horas de instrucción requerida para su formación académica.
La última vez que el ciclo lectivo comenzó en febrero fue en 2016, con el inicio de clases el día 29. Desde entonces, el ciclo lectivo siempre había comenzado en marzo. Este cambio significativo en el calendario escolar ha generado diversas reacciones entre la comunidad educativa.
Cronograma completo del Ciclo Lectivo 2025
El Ministerio de Educación ha publicado el precalendario completo para el ciclo lectivo 2025, detallando las fechas clave para cada nivel educativo:
- 13 de febrero: Reunión de la Ministra de Educación con secretarios, directores de área y supervisores escolares.
- 14 de febrero: Reunión de supervisores con equipos directivos y capacitación docente.
- 17 de febrero: Inscripción para exámenes libres (Nivel Primario).
- 17 y 18 de febrero: Evaluación de espacios curriculares pendientes (Nivel Secundario).
- 18 y 19 de febrero: Toma de exámenes libres (Nivel Primario).
- 19 y 20 de febrero: Exámenes a alumnos regulares (Nivel Primario).
- 19 al 24 de febrero: Evaluación ante comisión para estudiantes regulares (Nivel Secundario).
- 21 de febrero: Reubicación de estudiantes y ratificación de inscripciones (Nivel Primario).
- 24 de febrero: Inicio del ciclo lectivo 2025 (Nivel Inicial y Primario).
- 25 de febrero: Matriculación definitiva de estudiantes (Nivel Secundario).
- 26 de febrero: Inicio del ciclo lectivo 2025 (Nivel Secundario).
- 3 de abril: Inicio del ciclo lectivo 2025 (Nivel Superior).
Impacto en la comunidad educativa
El adelanto del inicio de clases ha generado opiniones encontradas entre padres, docentes y estudiantes. Algunos consideran que este cambio permitirá un mejor aprovechamiento del tiempo y una mejor organización del año escolar. Sin embargo, otros expresan preocupación por la posible reducción del período de vacaciones y su impacto en el descanso y la recreación de los estudiantes.
Las autoridades educativas han destacado que el nuevo calendario se elaboró considerando los distintos factores que influyen en el desarrollo del ciclo lectivo, buscando optimizar el tiempo de aprendizaje y garantizar el cumplimiento de los objetivos pedagógicos.
El Ministerio de Educación se ha comprometido a realizar un seguimiento exhaustivo del desarrollo del ciclo lectivo 2025, para poder realizar los ajustes necesarios y asegurar el buen funcionamiento del sistema educativo.
Recomendaciones para las familias
Ante el adelanto del inicio de clases, se recomienda a las familias sanjuaninas comenzar a prepararse con anticipación para el nuevo ciclo lectivo.
- Revisar los útiles escolares y adquirir los necesarios.
- Organizar los horarios familiares para adaptarse al nuevo calendario.
- Comunicarse con las escuelas para informarse sobre las actividades previas al inicio de clases.
- Realizar los trámites de inscripción o reubicación con la debida antelación.