Un corte masivo de agua potable afectó a Rosario y Villa Gobernador Gálvez durante más de 15 horas, dejando a miles de hogares sin suministro. La causa del corte fue una falla eléctrica en la estación de rebombeo C, ubicada en Italia y Ocampo, que abastece a la zona centro, sur y suroeste de Rosario, y a Villa Gobernador Gálvez.
El desperfecto eléctrico que paralizó la ciudad
El desperfecto eléctrico se produjo en la madrugada del domingo y afectó el sistema de bombeo de la estación C, crucial para el suministro de agua potable en gran parte de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. La falla en el tablero eléctrico de la estación de rebombeo provocó la interrupción del servicio, generando preocupación e inconvenientes en la población.
Personal de Aguas Santafesinas trabajó intensamente desde la mañana del domingo para solucionar el problema. Las tareas se centraron en el traspaso del cableado del tablero eléctrico afectado, una labor compleja que demandó varias horas de trabajo continuo.
Restablecimiento paulatino del servicio
Después de quince horas de arduo trabajo, Aguas Santafesinas anunció a través de sus redes sociales que el bombeo había sido restablecido. Sin embargo, la normalización del servicio no sería inmediata, ya que la recuperación del nivel habitual de suministro se realizaría de forma paulatina a lo largo del día.
La empresa solicitó a los usuarios que contaran con reservas domiciliarias que hicieran un uso responsable del agua para evitar que se agotaran las reservas mientras se normalizaba el sistema. También se recomendó evitar el uso del agua para actividades no esenciales, como el riego o el lavado de autos.
Se finalizó la reparación y se restituyó el bombeo de agua potable desde la Estación C. Paulatinamente, en el transcurso del día, se irá recuperando el nivel habitual del suministro en las zonas afectadas.
Comunicación oficial y quejas en redes sociales
Aguas Santafesinas informó inicialmente sobre tareas de limpieza programadas en la toma sobre el río Paraná, que afectarían el servicio entre las 0 y las 3 de la madrugada del domingo. Sin embargo, al no reanudarse el suministro a la hora prevista, las quejas de los usuarios se multiplicaron en las redes sociales.
La empresa reconoció el problema a media mañana a través de un comunicado en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), explicando que se debía a un desperfecto eléctrico en la estación de rebombeo C. A partir de ese momento, la compañía mantuvo informada a la población a través de sus canales de comunicación.
Antecedentes de problemas en Aguas Santafesinas
Este incidente se suma a una serie de problemas que Aguas Santafesinas ha enfrentado en los últimos meses. La empresa ha sido objeto de críticas por parte de usuarios y autoridades debido a la calidad del servicio, las tarifas y la falta de inversión en infraestructura. Recientemente, la Nación imputó a la EPE (Empresa Provincial de la Energía) y Aguas Santafesinas por cobrar tasas municipales de manera indebida en las facturas.
Además, las boletas de Aguas Santafesinas han llegado con fuertes aumentos, generando sorpresa y malestar en la población. Estos incrementos tarifarios se suman a la preocupación por la calidad del servicio y la recurrencia de cortes de agua.
La empresa ha implementado algunas medidas para paliar las quejas de los usuarios, como la creación de un sistema de atención al cliente más eficiente y la puesta en marcha de un plan de inversiones para mejorar la infraestructura. Sin embargo, estos esfuerzos aún no han logrado revertir la imagen negativa que tiene la compañía entre algunos sectores de la población.
El corte de agua del domingo puso nuevamente en evidencia la fragilidad del sistema de suministro de agua potable en Rosario y Villa Gobernador Gálvez. La falta de inversión en infraestructura, el mantenimiento deficiente y la dependencia de una sola estación de rebombeo para una amplia zona de la ciudad son factores que contribuyen a la vulnerabilidad del servicio.
Las autoridades locales y provinciales han manifestado su preocupación por la situación y han anunciado medidas para mejorar el servicio de agua potable. Se espera que estas acciones se implementen a la brevedad para evitar que se repitan situaciones como la del pasado domingo.