Un incidente dramático tuvo lugar este martes al mediodía en el céntrico hotel Amérian Executive Mendoza, ubicado en calle San Lorenzo al 660. Una mujer de 51 años, oriunda de San Juan, amenazó con arrojarse desde el piso 17 del edificio, el más alto del hotel. El operativo de rescate movilizó a diversas fuerzas de seguridad y servicios de emergencia, generando una tensa situación en pleno microcentro mendocino.
El Operativo de Rescate
La alerta se dio pasadas las 12 del mediodía. Inmediatamente, personal policial, bomberos, Defensa Civil, Preventores de Ciudad, médicos del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC) y el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) se desplegaron en las inmediaciones del hotel. El tránsito vehicular sobre calle San Lorenzo, entre Belgrano y 25 de Mayo, tuvo que ser interrumpido para facilitar las tareas de rescate.
La mujer, que se encontraba alojada en el hotel desde el viernes, según registros del establecimiento, estaba sentada en la cornisa, con intenciones claras de lanzarse al vacío. La falta de recursos económicos para pagar su estadía y la pérdida de su casa en San Juan habrían sido los motivos detrás de su desesperada decisión. Un equipo de mediadores y una psicóloga subieron hasta la terraza para dialogar con ella, en un intento por contenerla y evitar la tragedia. Durante largos minutos, intentaron establecer una comunicación efectiva, buscando convencerla de bajar.
La situación generó gran conmoción en la zona. Vecinos y transeúntes se congregaron en las veredas aledañas y en la Plaza Italia, mientras el operativo de seguridad se intensificaba. En un momento dado, la mujer pidió a las autoridades que se retiraran los curiosos y que no se tomaran fotografías, mostrando su malestar por la atención pública que se le estaba dando.
Tras un trabajo meticuloso por parte de los uniformados del GRIS, finalmente lograron rescatar a la mujer sana y salva, luego de varias horas de tensión. El operativo implicó un esfuerzo coordinado de varias fuerzas y organismos, quienes demostraron una gran destreza y profesionalidad.
Atención Médica y Consecuencias
Una vez rescatada, la mujer recibió atención médica inmediata de un equipo del SEC. Posteriormente fue trasladada al Hospital El Carmen para una evaluación más completa y para recibir la atención especializada que su situación requería. Si bien se encontraba física y emocionalmente afectada, las autoridades confirmaron que su vida no corría peligro.
El incidente puso de manifiesto la importancia de los servicios de emergencia y la capacitación del personal en la resolución de crisis, especialmente en situaciones de alto riesgo como la tentativa de suicidio. La pronta respuesta y la capacidad de negociación fueron factores determinantes para evitar una tragedia.
Prevención del Suicidio
Este evento nos recuerda la importancia crucial de la prevención del suicidio y la necesidad de ofrecer apoyo y recursos a quienes lo necesiten. Las circunstancias que llevaron a la mujer a tomar una decisión tan drástica deben ser una llamada de atención a toda la sociedad. La falta de recursos económicos, la pérdida de la vivienda, pueden ser elementos que agravan situaciones de vulnerabilidad y pueden desencadenar crisis emocionales profundas. La atención psicológica adecuada es fundamental para la prevención y el tratamiento de problemas de salud mental.
Para aquellos que estén atravesando dificultades o necesiten hablar con alguien, existen líneas de ayuda disponibles las 24 horas del día, donde podrán encontrar apoyo profesional y un espacio para ser escuchados. En Argentina, una de estas opciones es la línea gratuita 135 o el 0800 345 1435. No dude en buscar ayuda si lo necesita, no está solo.
Las autoridades mantienen la confidencialidad en torno a la identidad de la mujer y sus circunstancias personales, por razones de privacidad y respeto. La situación ha generado una reflexión colectiva sobre la problemática de la salud mental y la importancia de abordar los problemas de forma proactiva y solidaria.
El operativo de rescate demostró la capacidad de respuesta y coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia en Mendoza. Fue una tarea compleja, llevada a cabo con responsabilidad y profesionalismo, que tuvo un final afortunadamente positivo.