Las Jornadas de Conservación del Medio Natural celebraron su tercera edición en La Seu, con un enfoque en la crucial interconexión entre naturaleza, salud y bienestar. El evento, que tuvo lugar en la sala de la Immaculada de La Seu y la plaza de Les Monges, congregó a 65 participantes durante un fin de semana de debates y actividades.
La naturaleza como factor de salud
El director de las jornadas, David Manzanera, destacó la importancia del contacto con la naturaleza para la prevención de enfermedades físicas y mentales. Señaló que la pérdida de esta conexión está directamente relacionada con un aumento en la incidencia de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la depresión.
Manzanera explicó que el creciente alejamiento de los entornos naturales tiene consecuencias negativas en nuestra salud mental y emocional, generando mayor estrés, ansiedad y una disminución de la calidad de vida en general. Un entorno natural proporciona espacios para la relajación y la desconexión, factores cruciales para el bienestar mental.
El cambio climático y su impacto en la salud
El cambio climático, según Manzanera, no solo amenaza la conservación de los bosques y los ecosistemas, sino que también tiene repercusiones directas en la salud humana. Los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de la contaminación y la propagación de enfermedades infecciosas son ejemplos concretos del impacto directo del cambio climático en el bienestar.
Estas consecuencias se pueden manifestar de múltiples maneras, desde el aumento de enfermedades respiratorias debido a la mala calidad del aire, hasta el incremento del estrés y la ansiedad relacionados con la incertidumbre ambiental. Además, las sequías y las inundaciones pueden impactar en la producción de alimentos y provocar problemas de salud relacionados con la nutrición.
Más allá del debate: Actividades paralelas
Este año, las jornadas dieron un impulso especial a las actividades paralelas, con un enfoque lúdico y divulgativo para involucrar a un público más amplio en la conservación del medio ambiente. En la plaza de Les Monges se instaló una decena de paradas de artesanía, ofreciendo una muestra de trabajos locales relacionados con la naturaleza.
Además, se organizaron diversos talleres y actividades al aire libre para todas las edades. Estas actividades incluyeron desde talleres prácticos de jardinería y construcción de hoteles de insectos hasta juegos tradicionales y actividades creativas inspiradas en la naturaleza. El objetivo era demostrar que la preservación ambiental no solo es una responsabilidad, sino también una fuente de disfrute y enriquecimiento.
Cierre: La liberación de un ave y la mirada al futuro
Las jornadas concluyeron con un simbólico paseo por el bosque y la liberación de un ave a cargo de los Agentes Rurales. Este acto representa la importancia de la conservación de la biodiversidad y la necesidad de restaurar los ecosistemas dañados.
Las Jornadas de Conservación del Medio Natural en La Seu han logrado consolidarse como un evento clave en la promoción de la concienciación sobre la importancia de la naturaleza para la salud y el bienestar. La iniciativa demuestra que un enfoque integral, que combina debates académicos con actividades lúdicas y divulgativas, es crucial para generar un cambio de actitud hacia un futuro sostenible y saludable para todos.
El éxito de esta tercera edición y la creciente participación evidencian un aumento de la sensibilización sobre esta temática, augurando un futuro prometedor para la protección del medio ambiente y la mejora de la salud colectiva.