Mendoza, tierra del sol y del buen vino, se encuentra bajo la influencia de un clima cambiante que ha generado alertas meteorológicas en diversas zonas de la provincia. Las lluvias del domingo dieron paso a fuertes vientos y la posibilidad de la llegada del Zonda, un fenómeno climático característico de la región. Las autoridades han emitido alertas para que la población tome precauciones ante las posibles contingencias.
Domingo lluvioso con descenso de temperatura
El domingo comenzó con lluvias y un descenso en la temperatura, que alcanzó una máxima de 26 grados y una mínima de 22 grados. La Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza pronosticó un día mayormente nublado con precipitaciones, mejorando hacia la tarde. Esta situación contrastó con el calor de los días previos, marcando un cambio brusco en las condiciones meteorológicas.
Las lluvias, aunque de intensidad moderada, afectaron principalmente a las zonas urbanas del Gran Mendoza, causando algunas interrupciones en el tránsito y actividades al aire libre. Sin embargo, el agua caída fue bien recibida por los productores agrícolas, que esperaban con ansias este alivio para los cultivos, especialmente en zonas rurales donde la sequía se ha prolongado durante meses.
Alertas por tormentas y vientos fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa, principalmente durante la madrugada. Esta alerta también se extendió a General Alvear y la zona baja de San Rafael. Se advirtió sobre la posibilidad de tormentas aisladas, algunas localmente fuertes o severas, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, fuertes ráfagas y caída de granizo.
Para la tarde, la alerta amarilla se enfocó en los fuertes vientos del sector sur, con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 70 kilómetros por hora. Se recomendó a la población asegurar objetos sueltos en patios y balcones, así como evitar circular por zonas arboladas durante las horas de mayor intensidad del viento.
El Zonda en Malargüe: un viento impredecible
En Malargüe, al sur de la provincia, se pronosticó la presencia del viento Zonda desde las 9 hasta las 17 horas, con velocidades de hasta 45 kilómetros por hora cerca del mediodía. Este viento cálido y seco, que desciende de la cordillera de los Andes, puede generar inconvenientes respiratorios y aumentar el riesgo de incendios forestales.
Las autoridades locales recomendaron a los residentes de Malargüe y a los turistas que visitan la zona tomar precauciones, como cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de polvo, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al aire libre. En caso de presentar síntomas respiratorios, se aconsejó consultar a un médico.
Recomendaciones ante la variabilidad climática
Ante la variabilidad del clima en Mendoza, es fundamental estar informado sobre las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades. Se aconseja consultar regularmente los pronósticos del tiempo, mantenerse alerta a las advertencias oficiales y tomar las precauciones necesarias para proteger la salud y la seguridad.
En caso de tormentas, se recomienda evitar actividades al aire libre, buscar refugio en lugares seguros y no acercarse a árboles ni postes de luz. Ante la presencia de viento Zonda, es importante cerrar puertas y ventanas, proteger los ojos y las vías respiratorias, y evitar la realización de actividades que puedan generar chispas o fuego.
La prevención y la responsabilidad individual son cruciales para minimizar los riesgos asociados a eventos climáticos extremos. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades son las mejores herramientas para afrontar los desafíos que presenta el clima cambiante de Mendoza.