La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) cumple 15 años y lo celebra a lo grande con el Festival “Es por acá”, una jornada cargada de música, arte, activismo y reflexión sobre los derechos humanos. El evento, abierto a toda la comunidad cordobesa, se realizará el viernes 22 de noviembre en el Teatro Griego, desde las 18:00 hasta las 23:00 horas.
Un festival para celebrar y reflexionar
Más que una simple fiesta de aniversario, “Es por acá” es una convocatoria a la participación activa y la construcción colectiva. A través de un programa variado y atractivo, Fundeps busca inspirar a la comunidad e impulsar el compromiso con la defensa de los derechos humanos y la creación de una sociedad más justa y sostenible. El festival se plantea como un espacio de encuentro, diálogo y celebración, donde la música, el arte y el activismo se unen para generar conciencia y promover la transformación social.
Actividades para todas las edades
La programación del Festival “Es por acá” ofrece una amplia variedad de actividades que buscan involucrar a diferentes sectores de la comunidad. Para los interesados en el activismo, el conversatorio “Líderes en Lucha” ofrecerá un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la defensa de los derechos humanos, a través de las experiencias compartidas de activistas y organizaciones locales.
- Santiago Merlo, activista trans, Licenciado en Comunicación, educador y gestor cultural, Presidente de la Asociación Civil La Casita Trans.
- Camila Gómez Parodi, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, filial Córdoba.
- Juan Cruz Falco, docente, filósofo y técnico de Lengua y Cultura Indígena.
- Ruth Ahrensburg, fundadora de la Asociación ConVoz.
La moderación del conversatorio estará a cargo de Mimí Luz Argüello Lobo, docente y diseñadora. Este espacio promete ser un intercambio rico y significativo, ofreciendo perspectivas diversas y valiosas sobre las luchas por los derechos humanos en Córdoba.
Pero la celebración también incluye propuestas artísticas para disfrutar en familia. Habrá performances circenses, serigrafía en vivo, un espacio dedicado especialmente a las infancias con juegos y actividades diversas. Además, se podrán encontrar emprendimientos locales con propuestas comerciales alternativas y una feria de organizaciones cordobesas, mostrando la vitalidad y diversidad del trabajo social en la región.
Música para cerrar la jornada
La música en vivo será la encargada de culminar la celebración. Destacadas bandas locales como Sabor Canela, Soul Bitches, y el Dj Santa Rita pondrán el ritmo final a una jornada cargada de emociones y reflexión. La propuesta musical se enmarca en el espíritu festivo del evento, aportando un cierre vibrante y memorable, en el que el público podrá disfrutar y celebrar los logros de la Fundeps.
Fundeps: 15 años de compromiso
Fundeps, en sus 15 años de trayectoria, ha demostrado un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de políticas públicas sustentables. A través de sus diversas acciones e iniciativas, ha trabajado incansablemente en la promoción de la justicia social, la equidad y el respeto por la diversidad. El Festival “Es por acá” es una muestra más de su permanente compromiso con la sociedad cordobesa y su anhelo de una transformación colectiva.
La organización del festival destaca la importancia de la participación ciudadana, y el aporte voluntario permitirá seguir fortaleciendo sus programas y acciones futuras. Para Fundeps, “Es por acá” no es solo un festejo sino una forma de articular acciones y celebrar el trabajo mancomunado durante este tiempo. Es una invitación a la reflexión y la acción conjunta por un futuro mejor, donde se garantice la protección de los derechos fundamentales y se promueva la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.
Asistí al Festival “Es por acá”
El Festival “Es por acá” es una oportunidad única para participar de una jornada enriquecedora, donde la música, el arte y el activismo se unen para celebrar 15 años de compromiso con los derechos humanos. No pierdas la oportunidad de sumarte a este espacio de celebración y reflexión, y aportar a la construcción colectiva de un futuro mejor. La entrada es libre y gratuita, con un aporte voluntario que ayudará a que Fundeps siga trabajando por una sociedad más justa y sostenible. ¡Te esperamos en el Teatro Griego el viernes 22 de noviembre!