La entrevista de trabajo es un momento crucial en la búsqueda de empleo. Una sola frase mal dicha puede arruinar tus posibilidades, sin importar lo cualificado que estés. Los reclutadores son expertos en detectar señales que indiquen falta de compromiso o ambición desmedida. En este artículo, te revelamos dos frases que debes evitar a toda costa para asegurar el éxito en tu próxima entrevista.
Frase 1: “Este trabajo es un excelente trampolín”
Suzy Welch, experta en temas laborales y ex editora jefe de la Harvard Business Review, ilustra este punto con una anécdota. Un candidato brillante describió el puesto como un “trampolín” hacia sus ambiciones futuras. Inmediatamente fue descartado. Si bien es positivo tener objetivos a largo plazo, expresar explícitamente que solo utilizas el puesto como un medio para un fin, transmite la impresión de falta de compromiso y lealtad a la empresa.
El mensaje subyacente es que el candidato no está interesado en el trabajo en sí, sino en lo que podría obtener de él. Esto genera desconfianza en el reclutador, quien busca candidatos comprometidos a contribuir al éxito de la compañía, no a simplemente usarla para avanzar en sus propias carreras. Recuerda que incluso si el trabajo no es a largo plazo, la actitud y la entrega mientras dure sí lo son.
En lugar de presentar el trabajo como un “trampolín”, enfoca tu discurso en cómo tus habilidades y experiencia te permitirán contribuir al éxito de la empresa. Explica cómo el trabajo te permitirá desarrollar ciertas habilidades y obtener conocimientos, lo cual puede interpretarse de forma más positiva.
Enfatiza tu interés genuino en el puesto específico y la empresa, demuestra tu entusiasmo por la oportunidad y destaca cómo puedes aportar valor a la organización. Un lenguaje corporal positivo, con una postura segura y una mirada directa, también ayudará a transmitir esta convicción.
Frase 2: “Voy paso a paso en mi carrera”
Esta frase, aunque aparentemente inofensiva, también puede ser contraproducente. Mientras que es aceptable mencionar tu progreso profesional a largo plazo, decir que “irás paso a paso” puede sonar pasivo, poco ambicioso y carente de objetivos claros. Los reclutadores buscan individuos proactivos, con metas definidas y una visión del futuro, que demuestren su capacidad para crecer y asumir responsabilidades.
En vez de esto, habla de tus ambiciones profesionales y cómo este puesto te permitirá avanzar hacia ellas. Describe las metas que quieres alcanzar dentro de la empresa y cómo tu desempeño contribuirá a su crecimiento. La falta de ambición puede interpretarse como falta de compromiso y potencial.
Es importante mostrar tu capacidad para trazar un plan a largo plazo, articulando la forma en que este trabajo se integra dentro de una visión más amplia de tu carrera profesional. Muestra entusiasmo y pasión por el crecimiento y aprendizaje que se puede obtener en este puesto.
No se trata de prometer llegar a CEO en 2 años, pero sí de demostrar un compromiso con el desarrollo continuo dentro de la empresa. Demuestra tu potencial, interés genuino y proactividad.
Más allá de las frases: Claves para una entrevista exitosa
Más allá de las frases prohibidas, el éxito de una entrevista laboral depende de diversos factores. Preparación, investigación previa de la empresa y el puesto, un lenguaje corporal positivo, capacidad de respuesta, honestidad y una adecuada vestimenta son elementos claves que incrementan tus posibilidades de éxito. Practica tus respuestas a preguntas comunes, muestra entusiasmo, demuestra tus fortalezas y destaca tus habilidades de forma clara y concisa.
Recuerda que la entrevista es una conversación bidireccional. No sólo se trata de impresionar al reclutador, sino también de determinar si la empresa es el lugar adecuado para ti. Prepara preguntas para realizar al final, mostrando interés en la cultura organizacional, y el ambiente laboral. Estos detalles revelan interés genuino y proactividad.
Con la preparación adecuada y una actitud positiva, puedes aumentar significativamente tus probabilidades de éxito en el proceso de selección. Elimina de tu vocabulario las frases que pueden resultar contraproducentes y enfoca tu energía en destacar tus capacidades y habilidades de una manera convincente y profesional.