Un constructor de 54 años fue detenido en la ciudad de Córdoba acusado de estafar a numerosas personas por un monto que asciende a 70 millones de pesos. El hombre, identificado como Julio Alberto Fernández, prometía la construcción de casas y piletas, pero incumplió con los contratos, dejando a sus víctimas con importantes pérdidas económicas y la frustración de ver incumplidos sus sueños de vivienda propia.
La Investigación y la Detención
La investigación, llevada a cabo por la Unidad Judicial de Delitos Económicos de Córdoba, a cargo de la Dra. Eugenia Pérez Moreno, se extendió por varios meses. La fiscalía recopiló pruebas contundentes que demostraron la reiterada actividad fraudulenta de Fernández. El allanamiento a su domicilio, ubicado en el barrio San Javier Anexo, culminó con su detención.
La fiscalía considera que las pruebas son irrefutables y que la detención de Fernández es una medida necesaria para evitar que continúe con sus actividades ilegales. Se espera que en los próximos días se le tome declaración como imputado.
La Modalidad de la Estafa
Fernández utilizaba un método simple pero efectivo. Bajo la modalidad de “contrato de obra”, recibía pagos por adelantado de sus clientes. Sin embargo, la mayoría de las obras prometidas no se iniciaban, o bien, si comenzaban, se abandonaban en un estado de avance mínimo y con falencias estructurales significativas. Este proceder ocasionó graves daños económicos a sus víctimas.
En varios casos se observó que Fernández iniciaba las obras únicamente con el fin de aparentar un progreso ficticio para evitar sospechas de sus víctimas, quienes pagaban cuantiosas sumas convencidos del desarrollo de los proyectos. Las irregularidades constructivas eran evidentes en aquellas pocas obras que efectivamente alcanzaron algún nivel de construcción, reflejando la falta de seriedad y profesionalismo por parte del imputado.
El Monto de la Estafa y las Próximas Medidas
Según las investigaciones, las estafas perpetradas por Julio Alberto Fernández suman un total de 70 millones de pesos. Se presume que la cifra real podría ser aún mayor, dado que las pesquisas continúan y se ha recolectado documentación durante el allanamiento que puede vincularlo con otros fraudes similares. La Fiscalía se encuentra analizando minuciosamente cada uno de los documentos incautados para verificar la magnitud del daño económico.
Las víctimas, afectadas por esta cadena de engaños, están a la espera de justicia. Se prevé que el proceso judicial se extienda por un periodo de tiempo considerable, mientras se completan las etapas investigativas y se evalúa la indemnización correspondiente a cada damnificado. Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de las personas que confían en falsos profesionales, sin las debidas verificaciones.
Recomendaciones para Evitar Esta clase de Estafas
Ante la proliferación de este tipo de delitos, es fundamental tomar recaudos para evitar ser víctima de estafas. Aquí hay algunos consejos importantes:
- Verificar la reputación del profesional: Buscar referencias y opiniones de antiguos clientes, antes de realizar cualquier pago. Solicitar un contrato formal y detallado: El contrato debe especificar claramente los plazos de entrega, las condiciones de pago, y los materiales a utilizar. No realizar pagos anticipados excesivos: Es preferible abonar en cuotas, en función del avance de la obra. Exigir facturas y recibos por cada pago realizado: Estos documentos servirán como prueba en caso de conflicto. En caso de sospecha o irregularidades, denunciar inmediatamente a las autoridades: No dude en reportar cualquier conducta sospechosa que observe a las fuerzas del orden o al ente regulador pertinente.
Las estafas en la construcción son un problema creciente y es fundamental tomar medidas preventivas para protegerse de fraudes. La investigación y detención de Julio Alberto Fernández envía un mensaje contundente, confirmando que este tipo de delitos serán perseguidos con rigor.