En un operativo conjunto realizado por la Policía de la Provincia de Córdoba, la Guardia Urbana y Promotores de Convivencia, se clausuraron ocho establecimientos en la ciudad de Córdoba. La intervención, que se llevó a cabo durante el fin de semana, se centró en locales nocturnos y eventos que incumplían las normativas municipales y provinciales en materia de seguridad y habilitaciones.
Fiesta clandestina desarticulada
Uno de los operativos más importantes se llevó a cabo en una fiesta clandestina ubicada en Huayna 7230, Barrio El Refugio, en la zona de Argüello. Según los informes policiales, la fiesta funcionaba sin la debida habilitación, vendiendo entradas y alcohol. La falta de medidas de seguridad adecuadas, necesarias para garantizar la integridad física de los asistentes, agravó la situación, lo que motivó su inmediata clausura.
La denuncia anónima recibida por las autoridades permitió el accionar inmediato. Los responsables del evento fueron notificados de la infracción a las leyes vigentes y deberán afrontar las sanciones correspondientes. Este tipo de operativos son claves para prevenir tragedias y garantizar el cumplimiento de la normativa.
Siete locales comerciales clausurados
Además de la fiesta clandestina, el operativo de control incluyó la clausura de siete establecimientos comerciales por incumplimientos en diferentes normativas. Las faltas detectadas variaron desde la falta de habilitación municipal hasta la ausencia de medidas de seguridad básicas, pasando por la venta de alcohol fuera de horario permitido.
- Kiosco “El Ancla” (Gobernación 1805): Venta y consumo de alcohol fuera del horario permitido, sin permiso de bar ni espectáculos públicos.
- Hedon Spa Club Pub (Jujuy 510): Falta de habilitación municipal y ausencia de medidas de seguridad.
- Malena Multi Espacio (Av. Capdevila 6000): No contaba con habilitación municipal como salón de fiestas.
- Las Palmeras (Las Toscas 4040): Operaba como salón de fiestas sin habilitación correspondiente.
- Luzbelito (Buenos Aires 491): Falta de habilitación y medidas de seguridad, lo que llevó a un desalojo paulatino.
- Formosa Bar (Achaval Rodríguez 345): Desarrollo de actividades de espectáculos públicos sin las condiciones correspondientes.
- Discoteca Paris (Av. del Piamonte S/N): Graves falencias en seguridad: salida de emergencia bloqueada, falta de matafuegos, botellas de vidrio en el suelo y ruidos molestos.
La gravedad de las infracciones encontradas en la Discoteca Paris, con una salida de emergencia bloqueada y falta de medidas contraincendio, puso de manifiesto la necesidad de un control riguroso en estos establecimientos. Las autoridades enfatizan la importancia de cumplir con las normativas, tanto para proteger la seguridad de los clientes como para prevenir posibles accidentes.
Operativos continuarán
Las autoridades municipales y provinciales destacaron que este tipo de operativos se llevarán a cabo con regularidad, buscando asegurar el cumplimiento de las ordenanzas y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Se invita a la población a denunciar cualquier irregularidad a través de los canales correspondientes. La colaboración entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad es crucial para lograr un control efectivo y prevenir riesgos.
Las multas y sanciones para los infractores variarán en función de la gravedad de cada caso. Se espera que estos operativos generen un impacto positivo en la prevención de accidentes y en la mejora de la seguridad de los establecimientos comerciales y eventos de la ciudad.
La iniciativa muestra una clara apuesta por garantizar espacios seguros y respetuosos de la normativa para la recreación nocturna en la ciudad de Córdoba, demostrando el compromiso con la protección de la ciudadanía.
El objetivo de esta sección es proporcionar información adicional que profundice la comprensión del lector sobre la importancia de los operativos y su impacto en la seguridad ciudadana. Se recalca el mensaje de prevención y la importancia de la colaboración ciudadana para un entorno más seguro.