Un cierre inesperado de las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) en Córdoba el lunes 30 de diciembre generó caos y malestar entre los automovilistas, muchos de los cuales tenían turnos programados. La Municipalidad había anunciado el cierre para el martes y miércoles, pero no para el lunes, lo que tomó por sorpresa a los ciudadanos.
Sorpresa y malestar entre los automovilistas
La falta de información por parte de la Municipalidad causó confusión y enojo entre los automovilistas que se presentaron en las plantas de ITV con turnos preestablecidos. Algunos conductores reportaron haber llegado temprano en la mañana para encontrarse con las puertas cerradas y largas filas de autos esperando en vano.
“Llegué a las 8:05 de la mañana y había una cola de unos 25 autos esperando, pero el portón estaba cerrado”, relató un usuario afectado.
El cierre repentino se atribuye al convenio colectivo de trabajo del gremio SMATA, que representa a los empleados municipales. Sin embargo, la falta de comunicación oficial por parte del municipio dejó a los ciudadanos sin respuestas y sin opciones para realizar la inspección técnica de sus vehículos.
Prórroga para taxis y remises, pero no para particulares
Ante la situación crítica, el presidente de la Asociación de Permisioneros de Taxis, Jorge Montes, logró un acuerdo con la Municipalidad para extender el vencimiento de la ITV para taxis y remises hasta el 6 de enero. Esta medida busca evitar que los conductores de estos servicios pierdan días de trabajo, ya que la falta de ITV vigente les impide operar legalmente.
Montes explicó que la prórroga permite a los taxistas y remiseros realizar la inspección cuando las plantas reabran sus puertas el 2 de enero. “Es una situación complicada, pero logramos que entiendan que hay gente que se quedaría sin trabajar por varios días”, declaró.
Sin embargo, la prórroga no se extiende a los vehículos particulares, lo que genera una situación de desigualdad y preocupación entre los propietarios de autos. La Municipalidad no ha emitido comunicados aclarando la situación ni ofreciendo soluciones para los afectados.
Silencio oficial y falta de soluciones
La Municipalidad de Córdoba ha mantenido silencio sobre el cierre inesperado de las plantas de ITV y no ha ofrecido explicaciones ni alternativas para los automovilistas particulares. Esta falta de comunicación agrava la situación y genera incertidumbre entre los ciudadanos.
La falta de una respuesta oficial y la ausencia de soluciones para los vehículos particulares plantea interrogantes sobre la planificación y la gestión del servicio de ITV en Córdoba. La situación actual exige una pronta respuesta por parte de las autoridades para brindar claridad y soluciones a los afectados.
Además del malestar generado por el cierre, la exclusividad de la prórroga para taxis y remises plantea la cuestión de la equidad en el acceso a los servicios públicos. ¿Por qué se beneficia a un sector específico mientras que el resto de los ciudadanos debe afrontar las consecuencias del cierre sin alternativas?
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y comunicación por parte de la Municipalidad en la gestión de servicios esenciales como la ITV. La falta de información clara y precisa genera confusión, malestar e incertidumbre entre los ciudadanos.
Se espera que en los próximos días la Municipalidad emita un comunicado oficial aclarando las razones del cierre, las medidas que se tomarán para compensar a los afectados y las soluciones que se implementarán para evitar situaciones similares en el futuro.