El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas de nivel rojo, naranja y amarillo por tormentas severas que afectarán a diversas provincias de Argentina. Se esperan lluvias intensas, caída de granizo de gran tamaño, fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica frecuente. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones y mantenerse informada sobre la evolución del clima.
Zonas afectadas por las alertas rojas
Las provincias de Corrientes y Entre Ríos se encuentran bajo alerta roja, el nivel máximo de advertencia. En estas zonas, se esperan fenómenos meteorológicos de extrema intensidad, con potencial de provocar emergencias o desastres. El SMN prevé acumulaciones de lluvia entre 80 y 100 mm, con posibilidad de superar estos valores en forma puntual.
Las tormentas en estas provincias estarán acompañadas de granizo de gran tamaño, ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h y una intensa actividad eléctrica. Se recomienda a los residentes de estas áreas evitar salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario y tomar medidas para proteger sus bienes y propiedades.
Alertas naranjas para el centro del país
El SMN ha emitido alertas naranjas para las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe y Formosa. El nivel naranja indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
En estas áreas, también se esperan lluvias intensas, caída de granizo, fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica. Aunque la intensidad de los fenómenos no será tan extrema como en las zonas bajo alerta roja, se recomienda a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Alerta amarilla para gran parte del territorio
El resto de las provincias mencionadas (AMBA, Catamarca, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán), se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas. Esto implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas.
Se recomienda a los residentes de estas zonas mantenerse informados sobre la evolución del clima, evitar actividades al aire libre y tomar las precauciones necesarias ante la posible ocurrencia de lluvias fuertes, granizo y vientos.
Recomendaciones generales ante tormentas severas
- Evitar actividades al aire libre.
- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenerse informado por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Sistema de Alerta Temprana del SMN
El Sistema de Alerta Temprana del SMN utiliza un código de colores para indicar el nivel de riesgo asociado a los fenómenos meteorológicos:
- Verde: No se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.
- Amarillo: Posibilidad de fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
- Naranja: Fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
- Rojo: Fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
La información proporcionada por el SMN permite a la población y a las autoridades tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos asociados a las tormentas severas. Se recomienda consultar regularmente los pronósticos y alertas emitidas por el organismo para estar al tanto de la situación.