Córdoba se prepara para afrontar un domingo 5 de enero bajo la sombra de una intensa ola de calor. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por temperaturas extremas, que se espera alcancen los 37°C. Esta situación exige tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros problemas de salud, especialmente en grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Alerta amarilla: El calor extremo no da tregua
El SMN ha emitido una alerta amarilla para la provincia de Córdoba debido a las altas temperaturas pronosticadas. Esta alerta implica un riesgo moderado para la salud, especialmente para los grupos más vulnerables. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar complicaciones.
Las temperaturas extremas pueden provocar golpes de calor, insolación y deshidratación. Los síntomas de un golpe de calor incluyen temperatura corporal elevada, piel roja, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza intenso, mareos, náuseas y confusión. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Recomendaciones para combatir el calor
- Beber abundante agua durante todo el día, incluso sin sentir sed.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando la radiación solar es más intensa.
- Usar ropa ligera, de colores claros y holgada.
- Protegerse del sol con sombrero, anteojos de sol y protector solar con factor de protección alto.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados o con aire acondicionado.
- Evitar realizar actividades físicas intensas al aire libre.
- Consumir alimentos frescos y livianos, como frutas y verduras.
- Darse duchas o baños con agua fresca.
- Prestar especial atención a los niños y adultos mayores, asegurándose de que se mantengan hidratados y frescos.
El pronóstico extendido: una semana de altas temperaturas
El pronóstico extendido indica que las altas temperaturas se mantendrán durante toda la semana. Se esperan máximas que oscilarán entre los 35°C y los 37°C, con mínimas que no bajarán de los 20°C. El cielo estará parcialmente nublado con probabilidad de tormentas aisladas hacia el fin de semana.
Lunes: Máxima 37°C, mínima 22°C. Mayormente nublado.
Martes: Máxima 36°C, mínima 24°C. Parcialmente nublado.
Miércoles: Máxima 35°C, mínima 21°C. Mayormente nublado.
Jueves: Máxima 35°C, mínima 21°C. Tormentas aisladas.
Viernes: Máxima 35°C, mínima 22°C. Mayormente nublado.
Impacto del calor en la vida cotidiana
Las altas temperaturas impactan en la vida cotidiana de los cordobeses. Se recomienda ajustar las rutinas, evitando las actividades al aire libre en las horas de mayor calor. El uso racional del agua y la energía también es fundamental para evitar cortes de suministro.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y las recomendaciones emitidas por el SMN y el Ministerio de Salud. La prevención es clave para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo.
En el ámbito laboral, es fundamental que se respeten las pausas y se brinden las condiciones necesarias para que los trabajadores puedan hidratarse y descansar en lugares frescos.
El turismo también se ve afectado por la ola de calor. Se recomienda a los visitantes tomar precauciones adicionales, planificar las actividades al aire libre para las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, y elegir lugares con sombra o con acceso a piscinas o ríos.
Las altas temperaturas también pueden afectar el suministro de energía eléctrica, debido al aumento de la demanda por el uso de aires acondicionados. Se recomienda hacer un uso responsable de la energía para evitar sobrecargas en el sistema.
El sector agrícola también se ve impactado por el calor extremo. Las altas temperaturas y la falta de lluvias pueden afectar los cultivos y la producción de alimentos. Es importante que los productores tomen medidas para proteger sus cultivos y asegurar el suministro de agua.
Finalmente, es importante recordar que el calor extremo puede afectar a las mascotas. Se recomienda a los dueños de animales proporcionarles abundante agua fresca, evitar sacarlos a pasear en las horas de mayor calor y buscar lugares con sombra para que puedan descansar.