El incesante avance tecnológico deja una estela de dispositivos obsoletos a su paso, y el popular servicio de mensajería WhatsApp no es la excepción a esta regla. A partir del 1 de enero de 2025, una serie de teléfonos móviles, tanto Android como iPhone, se quedarán sin soporte para la aplicación, obligando a sus usuarios a buscar alternativas para mantenerse conectados. Esta decisión, impulsada por la necesidad de mantener la seguridad y eficiencia de la plataforma, plantea interrogantes sobre la obsolescencia programada y la constante necesidad de renovación tecnológica.
La renovación tecnológica: ¿necesidad o estrategia comercial?
WhatsApp, propiedad de Meta, argumenta que la decisión de abandonar el soporte para dispositivos antiguos se basa en la necesidad de implementar nuevas funciones y mejoras que requieren mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento y seguridad. Los sistemas operativos más antiguos, con sus procesadores limitados y memoria insuficiente, no pueden soportar las actualizaciones necesarias para mantener la aplicación funcionando de manera óptima. Además, los sistemas operativos desactualizados presentan vulnerabilidades de seguridad que podrían comprometer la privacidad de los usuarios.
Sin embargo, algunos críticos argumentan que esta práctica se asemeja a la obsolescencia programada, una estrategia comercial que busca impulsar la compra de nuevos dispositivos al limitar la vida útil de los productos existentes. Si bien es cierto que la tecnología avanza rápidamente, la pregunta es si la incompatibilidad de WhatsApp con celulares antiguos se debe a una verdadera limitación técnica o a una decisión deliberada para fomentar el consumo.
¿Qué celulares se quedan afuera?
La lista de dispositivos afectados incluye una variedad de modelos de diferentes fabricantes. En el caso de Android, se requiere al menos la versión 5.0 del sistema operativo, lanzada en 2014. Esto deja fuera a modelos populares como el Motorola Moto G (1.ª generación), el Samsung Galaxy S3, el HTC One X y el Sony Xperia Z, entre otros. Para los usuarios de iPhone, la versión mínima requerida es iOS 12.0, lo que significa que el iPhone 5 y el iPhone 5c, lanzados en 2012 y 2013 respectivamente, ya no podrán ejecutar WhatsApp.
- Motorola: Moto G (1.ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1.ª generación)
- Samsung: Galaxy S3, Galaxy Note II, Galaxy Ace 3, Galaxy S4 Mini
- HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601
- LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90
- Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V
- iPhone 5
- iPhone 5c
Alternativas para los usuarios afectados
Si tienes uno de los celulares en la lista, no todo está perdido. Existen alternativas para seguir conectado. La opción más obvia es adquirir un nuevo dispositivo que cumpla con los requisitos mínimos de sistema operativo. Sin embargo, si esta opción no es viable, puedes optar por utilizar WhatsApp Web en una computadora con conexión a internet. Esta versión web te permite acceder a tus chats y enviar mensajes desde tu navegador.
También existen otras aplicaciones de mensajería, como Telegram o Signal, que ofrecen funcionalidades similares a WhatsApp y son compatibles con dispositivos más antiguos. Estas plataformas se han ganado la confianza de muchos usuarios por su enfoque en la privacidad y la seguridad, y podrían ser una buena alternativa para aquellos que buscan una experiencia similar a WhatsApp sin necesidad de cambiar de teléfono.
No pierdas tus recuerdos: respalda tu información
Antes de que WhatsApp deje de funcionar en tu dispositivo, es fundamental que realices una copia de seguridad de tus chats, contactos y archivos multimedia. En Android, puedes utilizar Google Drive para guardar tu información, mientras que en iPhone puedes hacerlo a través de iCloud. Este proceso te permitirá restaurar tus datos en un nuevo dispositivo o en una plataforma alternativa, asegurando que no pierdas tus conversaciones e información importante.
Para realizar la copia de seguridad en Android, abre WhatsApp, ve a Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Guardar en Google Drive. En iPhone, el proceso es similar: abre WhatsApp, ve a Configuración > Chats > Copia de seguridad > Realizar copia ahora.
El debate continúa
La decisión de WhatsApp de dejar de soportar dispositivos antiguos ha generado un debate sobre la obsolescencia programada y el impacto ambiental de la constante renovación tecnológica. Mientras que las empresas argumentan que estas medidas son necesarias para la innovación y la seguridad, los consumidores se enfrentan a la disyuntiva de actualizar constantemente sus dispositivos o quedarse atrás en la era digital. Es importante reflexionar sobre el ciclo de vida de los productos que consumimos y las implicaciones de nuestras decisiones de compra en un mundo cada vez más tecnológico.
Más allá de la controversia, lo cierto es que la fecha límite se acerca. Si tu celular está en la lista de los afectados, es hora de tomar una decisión: ¿actualizar tu dispositivo, migrar a WhatsApp Web o explorar nuevas alternativas de mensajería? La decisión es tuya, pero recuerda que estar informado es el primer paso para tomar el control de tu experiencia digital.