El Gobierno argentino anunció la autorización de una nueva ruta aérea internacional que conectará directamente la ciudad de Córdoba con Asunción, Paraguay. Esta iniciativa, enmarcada en la política de Cielos Abiertos, permitirá un mayor flujo de pasajeros y carga entre ambas ciudades, impulsando el comercio, el turismo y los intercambios culturales.
Detalles de la nueva ruta
La empresa Paranair, de bandera paraguaya, será la encargada de operar esta ruta con vuelos regulares de pasajeros y carga. Esta decisión se basa en la disposición 11/2024 publicada en el Boletín Oficial, la cual autoriza a Paranair a brindar este servicio sin necesidad de pasar por Buenos Aires, una mejora significativa para los viajeros.
La frecuencia de los vuelos y las tarifas aún no han sido especificadas oficialmente por Paranair. Sin embargo, se espera que la aerolínea anuncie más detalles en las próximas semanas, previo al inicio de las operaciones previsto para el 6 de marzo de 2025.
Impacto en el sector aerocomercial y la economía
La apertura de esta nueva ruta representa un importante paso en la implementación de la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Gobierno nacional. Esta política busca fomentar la competencia en el sector aéreo, generando un mercado más dinámico y eficiente en beneficio de las empresas y los pasajeros.
Se espera que la nueva ruta genere un aumento significativo en el número de turistas que visitan Córdoba y Asunción, así como un crecimiento en el intercambio comercial entre ambas regiones. El flujo de pasajeros y carga podrá dinamizar la economía local de ambas ciudades, generando nuevos empleos y oportunidades de negocio.
Además, la conexión directa entre Córdoba y Asunción facilita el transporte de mercancías, beneficiando a las empresas que operan en ambos países. La reducción en los tiempos de transporte y los costos asociados podría incentivar el comercio y la inversión.
Esta nueva ruta aérea se suma a las recientemente aprobadas para Sky Airline (Chile), Arajet (República Dominicana) y JetSMART (Perú), demostrando el compromiso del gobierno con la apertura del sector aéreo y la integración regional.
Beneficios para pasajeros y empresas
- Reducción en el tiempo de viaje: Los pasajeros podrán llegar a su destino de manera más eficiente sin pasar por Buenos Aires.
- Mayor oferta de vuelos: La competencia entre aerolíneas puede llevar a precios más competitivos y mayor disponibilidad de asientos.
- Facilidades para el comercio: Las empresas se beneficiarán de una logística más ágil y eficiente para el transporte de mercancías.
- Impulso al turismo: La nueva ruta facilitará el desplazamiento de turistas entre ambos países, fomentando el desarrollo económico local.
La nueva ruta aérea entre Córdoba y Asunción representa una importante oportunidad para fortalecer los lazos entre Argentina y Paraguay. La política de Cielos Abiertos, con la incorporación de nuevas empresas y rutas, promete transformar el mercado aéreo, abriendo el camino a un sector más competitivo y beneficioso para todos.
Resta esperar la publicación de las tarifas oficiales y los detalles sobre la frecuencia de los vuelos para realizar una proyección más precisa del impacto de esta nueva ruta, pero las expectativas sobre su potencial dinamizador son alentadoras para la economía de Córdoba y la integración con la región.