Una tragedia sacudió la localidad santafesina de Wheelwright durante la celebración de la 58° edición de la Fiesta Nacional de la Música. El fuerte viento que azotó la región provocó el derrumbe de una parte del escenario, dejando como saldo una mujer fallecida y varias personas heridas. El suceso, ocurrido en la madrugada del domingo, ha generado conmoción y luto en la comunidad.
El accidente y sus consecuencias
Aproximadamente a las 00:20 horas, una columna del escenario cedió bajo la fuerza del viento, impactando a varios espectadores que se encontraban en las inmediaciones. La rapidez del incidente impidió que se pudieran tomar medidas preventivas. Los testigos describieron escenas de pánico y confusión mientras la estructura caía.
De inmediato, personal de seguridad del evento y voluntarios corrieron a auxiliar a las víctimas, intentando retirar los restos del escenario para liberar a los afectados. La respuesta fue rápida, pero la magnitud del colapso limitó la eficiencia de las maniobras de rescate. En medio del caos, se pudo constatar la muerte de una mujer de 73 años, vecina de Wheelwright, quien falleció en el acto.
Víctimas y atención médica
Además de la víctima fatal, otras cuatro personas resultaron heridas. Una mujer de Arroyo Seco sufrió politraumatismos y debió ser trasladada al hospital de Venado Tuerto, donde se informó que se encuentra fuera de peligro. Tres vecinos de Alcorta presentaron lesiones leves y recibieron atención médica en el lugar.
El rápido accionar del personal médico y de emergencia fue fundamental para atender a los heridos en forma eficiente. La cercanía de localidades como Hughes y la articulación de servicios de emergencia permitió brindar una respuesta oportuna. Sin embargo, la tragedia ha marcado un profundo dolor en la región.
Reacción de la comunidad y suspensión de eventos
La Comuna de Wheelwright emitió un comunicado oficial expresando su profundo pesar por el fallecimiento y las heridas. Se decretó duelo local y la suspensión de las actividades programadas para el día domingo 17 de noviembre, como muestra de respeto por las víctimas y un gesto de solidaridad con sus familias. La noticia del trágico accidente se extendió rápidamente a medios regionales y nacionales, generando conmoción generalizada.
La Fiesta Nacional de la Música, un evento tradicional y esperado por la comunidad, se vio truncada por este lamentable hecho. La suspensión de las actividades refleja la gravedad del suceso y la necesidad de duelo y reflexión por parte de los organizadores y la población.
Investigación y responsabilidades
Las autoridades locales y provinciales iniciaron una investigación para determinar las causas del colapso del escenario y establecer las posibles responsabilidades. Si bien el fuerte viento fue el detonante, las investigaciones se centrarán en evaluar la seguridad de la estructura, si cumplía con las normas vigentes y si existían medidas de seguridad adecuadas ante la posibilidad de fuertes vientos en la zona.
Se analizará la resistencia de la estructura, la calidad de los materiales utilizados, la existencia de planes de contingencia en caso de inclemencias climáticas y los procedimientos seguidos en la instalación y control del escenario. Es importante determinar si hubo negligencias que contribuyeran al fatal accidente, asegurando que se tomen medidas preventivas para eventos similares.
Reflexiones finales
La tragedia de Wheelwright deja una profunda huella en la comunidad. La pérdida de una vida y las heridas sufridas son un duro golpe para la población y un llamado a la reflexión. La seguridad en eventos públicos es fundamental, y se debe asegurar que se cumplan con las normas de seguridad necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Es importante recordar la importancia de la planificación y las medidas de seguridad en eventos masivos. La prevención y la adopción de protocolos rigurosos son vitales para minimizar el riesgo de accidentes.