En medio del debate por la distribución de recursos y la necesidad de federalismo en Argentina, el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, realizó una afirmación contundente: el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibió $470.000 millones en subsidios al transporte durante los primeros seis meses del año. Esta afirmación, que generó un fuerte impacto político, mereció una verificación exhaustiva. El objetivo de este artículo es precisamente eso: presentar los datos concretos que corroboran o refutan la declaración de Schiaretti, para que el lector pueda formarse una opinión propia.
La afirmación de Schiaretti: Datos que la respaldan
La información difundida por Schiaretti se basa en datos oficiales publicados en el sitio web de la Secretaría de Transporte de la Nación. Según el Sistema Integrado de Transporte Automotor (Sistau), entre enero y junio de 2024, el AMBA recibió $468.916,7 millones en subsidios. Esta cifra no incluye el subsidio al gasoil.
Este monto se desglosa en distintos conceptos: Compensaciones tarifarias por demanda AMBA-Resto Compensaciones CABA ($65.899,3 millones); Compensaciones tarifarias por oferta y demanda AMBA-Resto compensaciones JN ($303.049,9 millones); Boleto integrado Red SUBE ($27.480 millones); Atributo social AMBA ($55.269,9 millones); y Comisiones SUBE ($17.217,7 millones). Si sumamos el subsidio al gasoil (para el cual el AMBA recibió $243,6 millones de enero a abril), el total asciende a $469.160,3 millones.
El resto del país: una distribución despareja
Mientras el AMBA concentraba una inmensa porción de los fondos, el resto del país recibió $31.579,2 millones en concepto de Atributo Social Interior entre enero y junio de 2024. Esta considerable diferencia en la distribución de subsidios ha generado preocupación y reclamos por parte de las provincias.
Para el caso específico de la provincia de Córdoba, los registros muestran $156,5 millones en subsidios durante el periodo mencionado. Un análisis más detallado indica un flujo mensual que oscila entre $5,4 millones en enero y $37 millones en marzo, lo que sugiere una disparidad notoria con el AMBA.
Más allá del Sistau: otros fondos y el debate sobre el federalismo
Es importante destacar que los subsidios registrados en el Sistau no representan la totalidad de los fondos recibidos por las provincias. Hasta 2023, existía el Fondo Compensador al Transporte Público, que proporcionaba asistencia económica adicional, si bien no tenía la naturaleza de un subsidio obligatorio del Estado nacional a las provincias. La administración y solventación del servicio de transporte en cada jurisdicción es responsabilidad de las propias provincias.
Se estima que, entre enero y septiembre de 2023, $47.000 millones fueron transferidos al interior del país desde este fondo, aunque la mecánica de distribución y el total efectivamente recibido por cada provincia podrían variar.
la necesidad de un federalismo más equitativo
La información analizada muestra que la declaración de Schiaretti, si bien aproxima las cifras con cierto margen, se encuentra sustentada en los datos del Sistau y refleja una realidad preocupante: la concentración desproporcionada de subsidios al transporte en el AMBA en comparación con el interior del país. Más allá de la precisión numérica puntual, la controversia resalta una cuestión de justicia en la asignación de fondos públicos y la necesidad de abordar con mayor equidad las necesidades del transporte en todo el territorio nacional.
Esta disparidad en la distribución de recursos impulsa a un debate crítico sobre el federalismo en Argentina. ¿Es este sistema de reparto de subsidios verdaderamente federal? ¿Cómo podemos garantizar un acceso al transporte público equitativo para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia? Estas preguntas requieren una profunda reflexión y la búsqueda de soluciones que promuevan un desarrollo equilibrado para todo el país.
Referencias
Para obtener más detalles acerca de los fondos para subsidios del transporte se recomienda visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Transporte de la Nación.