El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció que las familias inscriptas en los planes de vivienda “Progreso” y “Sueños” en 2011, y que por diversas razones no habían recibido sus hogares, finalmente podrán acceder a ellos en 2026. Este anuncio, realizado en un encuentro con 230 familias, representa el compromiso del gobierno provincial por resolver una situación que se extendió por más de una década.
Un compromiso con la vivienda: saldando una deuda histórica
Durante el encuentro, Poggi recordó que en su anterior gestión (2011-2015) se inscribieron 14 mil personas en planes de vivienda, de las cuales 12.500 recibieron sus casas. El gobierno de entonces dejó los fondos necesarios para la construcción de las 1.500 viviendas restantes, pero la gestión siguiente no las concretó. “Ustedes me transmitían que seguían pagando, que no les hacían la casa, que les dieron de baja”, expresó Poggi a las familias presentes. “Deberían haber tenido su vivienda en la Navidad del 2016, si el Gobierno que me sucedió hubiese cumplido”, agregó.
Al asumir su nuevo mandato, Poggi reactivó la política habitacional, incluyendo a la mayoría de las familias afectadas. Sin embargo, un grupo quedó en una situación particular por no haberse empadronado a comienzos de año, haber pagado más de 40 cuotas o haber recibido la devolución del dinero por parte del Estado. Para estas familias, el gobierno provincial se comprometió a construir sus viviendas en terrenos que se encuentran en proceso de gestión.
El caso de Gonzalo Baldés: un sueño a punto de cumplirse
Gonzalo Baldés, un vecino de Villa Mercedes, es uno de los beneficiarios que asistió al anuncio con gran expectativa. A pesar de haber trabajado la noche anterior, viajó a la capital puntana junto a su padre para escuchar las palabras del gobernador. “Agarramos el auto con mi papá y nos vinimos con esperanza”, comentó Baldés. Inscripto en 2011, su sueño de la casa propia se vio frustrado por la falta de continuidad del plan. Afortunadamente, pudo acreditar el pago de 57 cuotas gracias a una moratoria, pero no llegó a empadronarse este año.
La noticia de la reactivación del plan y la inclusión de las familias con situaciones particulares llenó de alegría a Baldés. “Estamos felices de poder tener un techo propio para nuestra familia, para mis hijos”, expresó emocionado. Su padre también espera ser beneficiario del plan. Para Gonzalo, la casa propia representa la concreción de un sueño familiar que se postergó por años, pero que ahora ve la luz al final del túnel.
Más viviendas en construcción: el plan en marcha
El compromiso del gobierno de San Luis con la vivienda se extiende más allá de los adjudicatarios de 2011. Actualmente, se encuentran en construcción más de 1.200 viviendas en toda la provincia. En La Punta, por ejemplo, comenzaron las obras de 20 casas en un predio contiguo al barrio 36 Viviendas. El gobernador Poggi acompañó a las familias beneficiarias en la primera visita a las obras, donde cada una pudo conocer el terreno donde se construirá su futuro hogar.
“Es un día muy emotivo, reencontrarme con todos ustedes que en 2011 depositaron sus sueños y esperanzas en un plan habitacional del Estado”, expresó Poggi durante la visita. “El Estado existe para esto, tiene que ayudar y facilitar la posibilidad de que una familia acceda a la vivienda propia, más aún en el contexto difícil que transitamos hoy”, añadió.
Cronograma y próximos pasos
El gobernador Poggi anunció que las familias que se encontraban en situaciones particulares serán convocadas nuevamente en febrero o marzo de 2025 para visitar los terrenos donde se construirán sus viviendas. La entrega de llaves está prevista para febrero de 2026.
Con esta iniciativa, el gobierno de San Luis busca no solo cumplir con el sueño de la casa propia de cientos de familias, sino también saldar una deuda histórica con aquellos que confiaron en el Estado y vieron postergado su anhelo por años. La reactivación de los planes de vivienda “Progreso” y “Sueños” representa un paso importante en la dirección correcta, brindando soluciones habitacionales y esperanza a los sanluiseños.