En un evento histórico para Veracruz, Rocío Nahle García rindió protesta este domingo como la primera gobernadora del estado. La ceremonia, que marca un hito en la política local al romper con décadas de dominio masculino en el cargo, contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su total respaldo a la nueva mandataria.
Un nuevo capítulo para Veracruz
La toma de posesión de Nahle culmina un proceso electoral que la vio obtener una victoria contundente con el 58% de los votos. Este triunfo no solo la convierte en la primera mujer en gobernar Veracruz, sino que también consolida el poderío de Morena en el estado, partido que ha mantenido la gubernatura desde 2018.
El evento, realizado en el Congreso estatal, congregó a diversas figuras políticas, incluyendo a 14 gobernadores, legisladores federales y locales, así como líderes de Morena, PT y PVEM, partidos que conforman la coalición gobernante. La presencia de Sheinbaum, más allá del protocolo, subraya la importancia estratégica de Veracruz para el proyecto político del partido a nivel nacional.
Los ejes del nuevo gobierno
En su primer discurso como gobernadora, Nahle delineó los ejes centrales de su administración. La lucha contra la corrupción, heredada de administraciones pasadas como la de Javier Duarte, será una prioridad. Se buscará la simplificación administrativa y la digitalización de procesos para optimizar la recaudación fiscal y destinar mayores recursos a la obra pública, sin necesidad de implementar nuevas reformas fiscales.
En materia social, Nahle se comprometió a fortalecer los programas de desarrollo social, con énfasis en el apoyo a las mujeres y la prevención de la violencia de género. La educación también ocupará un lugar central, con el objetivo de erradicar el analfabetismo y mejorar la calidad educativa en la entidad. En salud, la gobernadora aseguró que no habrá límite presupuestal para garantizar la atención médica de los veracruzanos.
Otro de los puntos destacados fue el anuncio de un convenio interestatal con las entidades vecinas para mejorar la coordinación en materia de seguridad. Esta medida busca fortalecer las estrategias para combatir la delincuencia y garantizar la paz social en la región.
El respaldo de Sheinbaum y el futuro de Veracruz
La presencia de Sheinbaum en la toma de protesta no solo simboliza el apoyo del gobierno federal a Nahle, sino también el reconocimiento a su trayectoria política. La mandataria destacó el liderazgo de Nahle en proyectos clave como la Refinería Dos Bocas y su compromiso con la transformación social. “Es una mujer con fuertes convicciones, mucho carácter y gran capacidad”, afirmó Sheinbaum, expresando su confianza en la gestión de la nueva gobernadora.
La llegada de Nahle al poder representa una oportunidad histórica para Veracruz. Su gobierno, con el respaldo de la presidencia, tiene el potencial de impulsar un cambio significativo en la entidad. Sin embargo, los desafíos son considerables, y la gobernadora deberá sortear obstáculos como la inseguridad, la pobreza y la corrupción arraigada para cumplir con las expectativas generadas.
En los próximos meses, la atención estará puesta en las acciones concretas que el nuevo gobierno implemente para abordar los problemas más urgentes del estado. La capacidad de Nahle para construir consensos, articular alianzas y ejecutar su ambicioso plan de gobierno será determinante para el futuro de Veracruz.
Finalmente, la incorporación del exgobernador Cuitláhuac García a la administración federal, anunciada por Sheinbaum, aunque sin especificar el cargo, sugiere una estrategia de continuidad en las políticas públicas y una apuesta por la experiencia de quienes han gobernado el estado en los últimos años.