A partir del 8 de enero de 2025, viajar al Reino Unido para los argentinos requerirá un nuevo trámite online obligatorio: la Electronic Travel Authorisation (ETA). Este permiso electrónico se suma a los requisitos de viaje y es crucial para ingresar a Inglaterra, Escocia o Irlanda del Norte por cualquier medio.
El motivo de la nueva regulación
El gobierno británico justifica esta medida como una forma de reforzar el control de fronteras y modernizar sus sistemas de inmigración, pasando a un sistema completamente digital. Según las autoridades, la ETA permitirá una recopilación de datos más precisa sobre los viajeros y sus países de origen, facilitando la identificación de potenciales riesgos de seguridad.
La medida busca brindar mayor agilidad, rapidez y seguridad al proceso de ingreso al país. Aunque para los argentinos no se exigía un visado tradicional para viajes de turismo o negocios, este nuevo sistema de autorización previa se implementa para todos aquellos que no necesitan un visado, incluidos los ciudadanos de la Unión Europea (a partir del 2 de abril de 2025).
¿Cómo solicitar la ETA?
El proceso de solicitud es completamente digital y se realiza a través de la aplicación móvil “UK ETA”, disponible en Google Play y Apple Store. También es posible realizar el trámite online directamente en la web oficial del gobierno británico. A partir del 27 de noviembre de 2024 se encuentra disponible el formulario online para ciudadanos argentinos.
- Tener un pasaporte válido.
- Contar con una dirección de correo electrónico activa para recibir la confirmación.
- Abonr la tarifa de procesamiento (£10 o aproximadamente 13.000 ARS al cambio de noviembre de 2024).
- Respetar las condiciones de la ETA y las normas de estadía.
- No exceder el tiempo de estadía permitido (máximo 6 meses por viaje).
- Viajar con el mismo pasaporte usado para la solicitud.
El tiempo estimado para completar la solicitud es de aproximadamente 10 minutos. La aplicación requiere una foto de la página principal del pasaporte y una foto del rostro. La aprobación suele tardar tres días hábiles. Es importante destacar que también se requiere la solicitud de ETA para niños y bebés que viajan.
Entre los métodos de pago aceptados se encuentran tarjetas de crédito y débito, Apple Pay y Google Pay. Si bien la app facilita el proceso, con la posibilidad de escanear el chip del pasaporte mediante tecnología NFC, la solicitud puede completarse de igual forma mediante el formulario online, disponible desde el sitio web del gobierno.
Validez y consideraciones adicionales
La ETA tiene una validez de dos años o hasta la fecha de expiración del pasaporte, lo que ocurra primero. Permite múltiples entradas al Reino Unido con una estadía máxima de seis meses por viaje, siempre que la finalidad del viaje se ajuste a las condiciones permitidas por la autorización (turismo, negocios, visitas familiares o amigos, estudios de corta duración).
Para estadías más prolongadas o con propósitos como trabajo o estudio, se requiere tramitar una visa tradicional. Si se renueva el pasaporte, se debe solicitar una nueva ETA. En resumen, la ETA es un requisito indispensable y obligatorio para viajar a Reino Unido para los ciudadanos argentinos a partir de enero de 2025, que debe solicitarse online con anticipación.
Recomendaciones
Se recomienda a todos los viajeros argentinos iniciar el trámite de la ETA con suficiente antelación a su fecha de viaje, con el objetivo de evitar demoras o inconvenientes. La información oficial y los formularios pueden encontrarse en la página web del gobierno británico (www.gov.uk).
Es fundamental verificar la información proporcionada en la solicitud y asegurarse de que la información coincide con la del pasaporte con el que se viajará. Ante cualquier duda o consulta, es recomendable consultar directamente a las autoridades británicas o los servicios consulares competentes.