La Pensión del Bienestar, un programa esencial para millones de adultos mayores en México, se prepara para el 2025 con importantes cambios y mejoras. Este artículo te guiará a través de las novedades más relevantes, incluyendo las fechas estimadas para el primer pago, el posible aumento en el monto del apoyo económico y los detalles del nuevo programa de salud a domicilio, “Salud Casa por Casa”. Además, te recordaremos los requisitos para los nuevos solicitantes que deseen unirse a este programa en el futuro.
Primer pago de 2025: ¿Cuándo llegará?
Si bien la Secretaría del Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial, se espera que el primer depósito del bimestre enero-febrero de 2025 se realice en la primera quincena de enero. Tradicionalmente, los pagos se escalonan por orden alfabético del apellido paterno del beneficiario. Para estar al tanto de las fechas exactas, se recomienda estar atento a los comunicados oficiales en las redes sociales de la Secretaría y en su sitio web.
Es importante recordar que este primer pago incluirá el aumento anual anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque el porcentaje preciso aún no está confirmado, se estima que podría ser similar al del año anterior.
Nuevo monto: ¿Cuánto recibirán los beneficiarios?
El monto exacto del apoyo económico para 2025 aún no se ha anunciado oficialmente. Sin embargo, con base en las declaraciones de la presidenta y considerando la inflación, se especula que la pensión podría aumentar a alrededor de $7,500 pesos bimestrales. Este posible incremento busca asegurar que la pensión mantenga su poder adquisitivo y continúe apoyando a los adultos mayores frente al alza de precios.
Recomendamos a los beneficiarios consultar las fuentes oficiales de información del gobierno para confirmar el monto definitivo una vez que se publique.
Salud en tu casa: El nuevo programa “Salud Casa por Casa”
Una de las noticias más destacadas para 2025 es la implementación del programa “Salud Casa por Casa”. Este programa tiene como objetivo brindar atención médica gratuita a domicilio para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar. Con este servicio, los adultos mayores podrán recibir atención médica básica, medicamentos y asesoría nutricional sin salir de sus hogares.
- Revisión de signos vitales
- Exámenes visuales y auditivos
- Asesoría sobre nutrición y alimentación
- Medicamentos recetados
- Estudios básicos de laboratorio
- Seguimiento a problemas emocionales, motrices y de movilidad
“Salud Casa por Casa” no solo busca mejorar la salud física de los adultos mayores, sino también su bienestar emocional y mental. Al recibir atención en sus hogares, se reduce el estrés y la dificultad de trasladarse a centros de salud, lo que contribuye a una mejor calidad de vida.
Requisitos para nuevos solicitantes
Si bien las inscripciones a la Pensión del Bienestar están actualmente cerradas, se espera que se abran nuevas convocatorias en 2025. Los requisitos para los nuevos solicitantes se mantienen en general sin cambios:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Teléfono de contacto
- Formato del Bienestar
Es fundamental mantenerse informado sobre las fechas de las próximas convocatorias a través de los canales oficiales del gobierno.
La Pensión del Bienestar en 2025 se consolida como un programa integral que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Con el posible aumento en el monto del apoyo, el nuevo programa de salud a domicilio y la continuidad de los servicios existentes, el gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de este sector de la población.