En el corazón de la pampa argentina, una empresa familiar ha dado un paso audaz hacia el futuro de la agricultura sostenible. Combinando tradición e innovación, Rumará S.A. produce un aceite de soja único en el mundo: “Oil Green”, un producto elaborado con energía solar que no solo conquista los paladares internacionales, sino que también promueve el cuidado del medio ambiente.
Un legado familiar de trabajo y fe
Con más de 30 años de experiencia en el cultivo de cereales y oleaginosas, la familia Miroglio, fundadora de Rumará S.A., ha forjado su camino con esfuerzo y dedicación. Su compromiso con la tierra y la calidad de sus productos se refleja en cada etapa del proceso productivo. Un ejemplo de ello es el altarcito a la Virgen de Luján que se encuentra en la entrada de la planta, símbolo de la fe que acompaña a esta familia en su labor diaria. “La fuerza del trabajo”, reza el lema de la empresa, y es precisamente esa fuerza la que los ha llevado a innovar y a destacarse en el competitivo mercado del aceite de soja.
La visión de Catalina Miroglio, hija de los fundadores, fue crucial para dar el salto hacia la sostenibilidad. Como parte de su tesis para obtener la Licenciatura en Administración de Empresas, Catalina propuso la idea de producir aceite de soja utilizando energía solar. Una idea que no solo revolucionaría la forma en que se produce el aceite, sino que también les abriría las puertas a un mercado global cada vez más exigente en materia de sostenibilidad.
El sol: el motor de la innovación
Lo que diferencia a “Oil Green” de otros aceites de soja es su proceso de producción. Un parque solar de 412 paneles, que genera 227 KW, alimenta la planta de 1.500 metros cuadrados donde se realiza la extracción y el refinado del aceite. Esta energía limpia no solo reduce la huella de carbono de la empresa, sino que también abarata los costos de producción, convirtiendo a “Oil Green” en una opción competitiva y responsable con el medio ambiente.
La apuesta por la energía solar no se detiene ahí. Gustavo Miroglio, al frente de Rumará S.A., ya anticipa la llegada de 1.900 paneles más desde China, con los que planean cubrir dos hectáreas. “Será un verdadero parque de energía solar”, afirma con orgullo, demostrando su compromiso con la expansión de este modelo de producción.
Más allá del aceite: un modelo de producción integral
La sostenibilidad en Rumará S.A. no se limita al uso de energía solar. La empresa utiliza maquinaria que reduce el uso de agroquímicos en un 85%, minimizando el impacto en el suelo. Además, el proceso de elaboración del aceite no utiliza solventes ni agua, eliminando la generación de residuos contaminantes. “Acá no hay estiramiento con solventes”, afirma Gustavo Miroglio, mientras ofrece una muestra del aceite a la prensa, demostrando la pureza y calidad de su producto.
El compromiso con el aprovechamiento integral de la soja se extiende también a la producción de alimento para animales, utilizando los subproductos del proceso de extracción de aceite. Incluso, Gustavo Miroglio proyecta la elaboración de soja texturizada para consumo humano, diversificando la producción y generando nuevas oportunidades de negocio.
Pensando en el futuro, Rumará S.A. planea incorporar biodigestores para la generación de gas y la inyección de energía fotovoltaica sobrante en la red de distribución, consolidando su modelo de producción circular y autosuficiente.
De San Andrés de Giles a la India: una historia de éxito
El éxito de “Oil Green” ha trascendido las fronteras argentinas. La reciente exportación de tres contenedores a la India marca un hito para la empresa y para la producción sostenible en el país. Este logro no solo genera divisas para la economía nacional, sino que también posiciona a la Argentina como un referente en la producción de alimentos de alta calidad y con bajo impacto ambiental.
La construcción de una embotelladora propia permitirá a Rumará S.A. ampliar su capacidad de producción y llegar a nuevos mercados, consolidando su crecimiento y generando empleo en la comunidad de San Andrés de Giles. Una historia que demuestra que la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con la calidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.
Oil Green no es solo un producto, es un símbolo de la transformación que está experimentando el sector agroindustrial argentino. Un cambio impulsado por la visión de empresas familiares como Rumará S.A., que apuestan por la innovación y la sostenibilidad para construir un futuro más próspero y responsable con el planeta.