El flamante billete de $20.000, con la imagen de Juan Bautista Alberdi, ya circula por todo el país. Pero con él, también surge la inevitable preocupación: ¿cómo distinguir un billete genuino de una falsificación? En esta guía práctica, te enseñaremos las claves para identificar un billete falso de $20.000 en simples pasos, para que puedas proteger tu dinero y evitar ser víctima de un engaño.
Conoce a tu nuevo billete: características principales
Antes de adentrarnos en las medidas de seguridad, familiarízate con el diseño del billete. En el anverso, encontrarás el retrato de Juan Bautista Alberdi, uno de los pensadores más influyentes en la historia constitucional argentina. Al reverso, se representa la casa natal de Alberdi, un símbolo de sus raíces y del legado que dejó al país.
Observa la gama de colores predominantes: tonos tierra y ocres que evocan la historia y la solidez. La textura del papel es otro elemento clave: un billete auténtico tiene una textura especial, diferente al papel común. Tócalo, siéntelo, familiarízate con su rugosidad.
Medidas de seguridad: tu escudo contra las falsificaciones
El billete de $20.000 incorpora una serie de medidas de seguridad para dificultar su falsificación. Aprender a reconocerlas es la mejor manera de protegerse. Aquí te presentamos las más importantes:
- Marca de agua: al observar el billete al trasluz, podrás ver la imagen de Alberdi y sus iniciales, “JBA”, en tonos claros.
- Banda de seguridad: una franja vertical de color azul ubicada a la derecha del retrato de Alberdi. Al trasluz, revela la sigla “BCRA” en letras microimpresas.
- Tinta de variabilidad óptica: el símbolo de la Constitución Nacional, ubicado en la esquina superior derecha, cambia de color (magenta a verde) al inclinar el billete.
- Imagen latente: en la esquina inferior derecha, bajo una luz rasante, aparecen las letras “RA” (República Argentina).
- Motivo de complementación frente-dorso: al colocar el billete contra la luz, se completa la cifra “20000” entre el anverso y el reverso.
- Relieve táctil: para personas con discapacidad visual, el billete cuenta con un código en relieve en los bordes verticales que se puede percibir al tacto.
Prueba de fuego: La luz ultravioleta
Un método infalible para detectar falsificaciones es el uso de luz ultravioleta. Bajo esta luz, un billete genuino de $20.000 mostrará las letras “BCRA” en el anverso y una banda verde fluorescente en el reverso. Si estos elementos no aparecen, es altamente probable que se trate de una falsificación.
Más allá de las medidas de seguridad: consejos adicionales
Si tienes dudas sobre la autenticidad de un billete, compáralo con otro que sepas que es genuino. Observa detenidamente todos los detalles: la calidad de la impresión, la nitidez de las imágenes y la precisión de los textos. Ante la menor sospecha, acude a una entidad bancaria para que verifiquen su autenticidad.
Recuerda que la prevención es la mejor herramienta. Familiarízate con las características del billete de $20.000 y comparte esta información con tus amigos y familiares. Juntos, podemos combatir la falsificación y proteger nuestro dinero.
No dudes en reportar cualquier billete sospechoso a las autoridades. Tu colaboración es fundamental para mantener la integridad del sistema financiero.
Recuerda: un billete falso no solo representa una pérdida económica, sino también una amenaza para la confianza en la moneda nacional.
Mantente alerta, infórmate y protege tu dinero. La seguridad está en tus manos.