Una disputa territorial que amenazaba con paralizar una megaobra vial en Córdoba finalmente llegó a su fin. Tras meses de negociaciones, la Municipalidad de Córdoba y los vecinos del barrio privado Lomas de la Carolina llegaron a un acuerdo sobre el lote 19, un terreno de más de 20.000 metros cuadrados que representaba el único obstáculo para la duplicación de la calzada de la Avenida Los Álamos.
El Lote 19: Un Obstáculo para una Obra de 20 Mil Millones
El proyecto de ampliación de la Avenida Los Álamos, desde la rotonda de El Bosque hasta el límite con Lomas de la Carolina, contempla una inversión de 20 mil millones de pesos y la duplicación de la calzada. La obra, prometida por el gobernador Martín Llaryora cuando era intendente, se considera crucial para mejorar la conectividad entre la ciudad de Córdoba y La Calera, así como para el desarrollo comercial de la zona.
Sin embargo, el lote 19, un terreno municipal ubicado en los márgenes del country, se convirtió en una piedra en el camino. Los vecinos de Lomas, considerando ese espacio como propio, habían realizado diversas mejoras, incluyendo la instalación de alambrados, fibra óptica, servicios de televisión por cable, y cámaras de seguridad.
El Acuerdo: Una Solución para Todas las Partes
El acuerdo alcanzado implica la cesión del lote 19 por parte de la Municipalidad de Córdoba al Ente Metropolitano, encargado de llevar a cabo la obra. Con la cesión del terreno, el Ente Metropolitano puede ejecutar el proyecto de duplicación de calzada, que incluye una serie de mejoras para los vecinos de Lomas de la Carolina.
Según declaraciones del presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, la solución no solo resolvió el problema de la apropiación del terreno, sino que también incluye mejoras en la infraestructura del barrio. Esto considera la corrección del escurrimiento de los desagües pluviales, una importante inversión de más de 10 mil millones de pesos; la proyección de la conexión cloacal para el futuro; y la reubicación de los servicios de fibra óptica, cámaras de seguridad, y alambrado del barrio, obra que estará a cargo del Gobierno Provincial.
Detalles de la Obra y sus Impactos
La obra de ampliación comprenderá la reconversión de 1300 metros de la avenida Los Álamos, con la construcción de ciclovías, veredas, y una mejora integral de los sistemas de drenaje y desagües. El terreno a utilizar tiene un ancho de 20 metros, pero la construcción de la nueva calzada ocupará solamente 11.5 metros, dejando el resto como una zona de separación entre la avenida y el barrio privado.
Las mejoras no se limitan a la infraestructura vial. Con esta obra se busca mitigar el impacto negativo en el barrio, particularmente en el manejo de agua pluvial que causaba incomodidades. El acuerdo contempla también la posibilidad de un futuro desarrollo de la conexión cloacal para el sector, un beneficio significativo para los vecinos de Lomas de la Carolina.
Reacciones y Controversias
Si bien el acuerdo se firmó y la obra puede comenzar, algunos vecinos de Lomas de la Carolina manifestaron cierto descreimiento, sugiriendo una posible conexión entre la cesión del lote y el descuento del 50% en el peaje cercano. Desde la municipalidad rechazaron estas afirmaciones, señalando que se trata de asuntos totalmente independientes.
El municipio aclaró que la obra, con una inversión significativa de 20 mil millones de pesos, representa una mejora sustancial para toda la comunidad. Afirman que el beneficio colectivo de este proyecto sobrepasa cualquier especulación sobre el peaje o compensaciones individuales a los vecinos. El impacto vial y el mejoramiento urbano de la zona son el foco principal.
Un Paso Adelante para el Desarrollo Urbano
La resolución del conflicto por el lote 19 allana el camino para la realización de un proyecto que traerá beneficios significativos para la ciudad de Córdoba y La Calera. La inversión de 20 mil millones de pesos no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también generará un importante impulso económico en la región. El éxito de este acuerdo demuestra la importancia de la colaboración y la búsqueda de soluciones consensuadas entre el gobierno municipal y la comunidad para el desarrollo urbano sostenible.
La obra se divide en tres etapas, con la primera – la duplicación del puente de Villa Warcalde – ya finalizada. La segunda etapa, que conectará Lomas de la Carolina con El Bosque, se espera que comience próximamente.