El verano se acerca y con él, la temporada alta de viajes y traslados por las rutas de la provincia de Córdoba. Para quienes planean disfrutar de las vacaciones en auto, es crucial estar al tanto de la documentación necesaria para evitar sanciones de la Policía Caminera. En este contexto, surge la pregunta: ¿Sirve la licencia digital de Mi Argentina en Córdoba?
La Licencia Digital de Mi Argentina: Una Opción Nacional, Pero No en Córdoba
La aplicación Mi Argentina, lanzada en 2019, permite gestionar diversos trámites digitales, incluyendo la licencia de conducir. Este documento digital cuenta con el mismo aspecto y datos que la licencia física, y su información se actualiza en tiempo real a través de un código QR. A nivel nacional, esta licencia digital es complementaria a la física, según la Disposición 39/2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Sin embargo, la comodidad de llevarla en el celular no se extiende a todas las jurisdicciones.
Si bien la licencia digital es válida en muchos lugares del país, la Policía Caminera de Córdoba solo acepta la licencia de conducir en formato físico. Esta decisión se basa en la falta de conectividad en determinados sectores de las rutas, lo que impide la verificación en tiempo real de la validez del documento digital.
Documentación Obligatoria para Circular en Córdoba
- Licencia de conducir en formato físico: Es indispensable llevar la licencia física, ya que la digital no es válida en Córdoba.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del conductor.
- Póliza de seguro vigente del vehículo.
- Cédula de Identificación del Vehículo (Tarjeta Verde).
- Revisión Técnica Vehicular (RTV) o ITV vigente: Obligatorio para vehículos registrados en Córdoba y Santa Fe. Los vehículos de Entre Ríos están exentos debido a la normativa provincial.
Acuerdos Interprovinciales y Controles en las Rutas
Córdoba, junto con Entre Ríos y Santa Fe, firmaron un acuerdo para unificar la documentación exigida en sus rutas. Esto busca agilizar los controles y brindar mayor seguridad a los conductores. La Policía Caminera intensificará la vigilancia durante el verano 2025, con controles de alcoholemia (tolerancia cero), velocidad, luces bajas, uso del cinturón de seguridad, entre otros.
Es crucial recordar que la velocidad máxima en rutas provinciales es de 110 km/h y de 130 km/h en autopistas. Se recomienda circular con luces bajas encendidas y asegurar que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad.
La Policía Caminera de Córdoba proveerá información actualizada sobre el estado de las rutas a través de su sitio web y material informativo. Además, se ofrecerán folletos con enlaces a recursos digitales para mantener a los conductores informados sobre las regulaciones y los requerimientos.
Recomendaciones Adicionales para un Viaje Seguro
Para prevenir multas y garantizar un viaje tranquilo, asegúrate de llevar toda la documentación necesaria en formato físico. Recuerda que en caso de perder tu licencia física, deberás realizar el trámite correspondiente para obtener un duplicado. Antes de emprender tu viaje, verifica el estado de tu vehículo y realiza cualquier reparación o mantenimiento necesario para asegurar un viaje seguro.
Si necesitas ayuda durante tu viaje, no dudes en contactarte con la Policía Caminera a través de los medios oficiales. Planificar tu ruta con anticipación, conocer los límites de velocidad en cada tramo y respetar las señales de tránsito te ayudará a evitar posibles problemas. Infórmate sobre las condiciones del clima antes de salir para adaptar tu manejo a las circunstancias climáticas.
Para los menores de diez años, es obligatorio que viajen en los asientos traseros del auto, excepto si utilizan un sistema de retención infantil homologado para su uso en la parte delantera del vehículo. Asegurar un viaje seguro y placentero para toda tu familia es la prioridad, y recordar estos puntos te ayudará a disfrutar tu verano sin imprevistos.
En resumen, aunque la licencia digital es una herramienta práctica, en Córdoba, la normativa vial solo acepta el documento físico para evitar inconvenientes. Llevar la documentación completa y estar al tanto de las regulaciones de tránsito son clave para unas vacaciones seguras y sin problemas en las rutas cordobesas durante el verano 2025.