El verano argentino se hace sentir con fuerza. Una intensa ola de calor ha puesto en alerta amarilla a diez provincias, con temperaturas que superan los 35°C en vastas zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido advertencias, instando a la población a tomar precauciones extremas para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo. Pero no todo son malas noticias: se espera que la semana próxima traiga consigo un alivio en forma de lluvias, aunque una segunda ola de calor, aún más intensa, se avecina en el horizonte.
Alerta amarilla: el calor no da tregua
Diez provincias argentinas se encuentran bajo alerta amarilla por calor extremo: Buenos Aires (excepto la costa), Santa Fe (centro y sur), Córdoba (sur y norte), San Luis (excepto el norte), Entre Ríos (excepto el sur/centro este), Mendoza, La Pampa, Neuquén (excepto el sur), Río Negro (parte del noroeste) y San Juan (sur). Las temperaturas máximas se esperan en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, donde ciudades como Trenque Lauquen podrían alcanzar los 38°C. El AMBA espera máximas de 34°C.
El Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para afrontar las altas temperaturas, entre las que destacan: aumentar el consumo de agua, evitar la exposición al sol en horas centrales del día, prestar atención a bebés, niños y adultos mayores, evitar bebidas con cafeína o alcohol, ingerir frutas y verduras, reducir la actividad física, usar ropa ligera y de colores claros, y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Segunda ola de calor en camino: ¿cuándo llegará el alivio?
Según el SMN, una segunda ola de calor, aún más intensa, se espera desde este jueves hasta el martes próximo, afectando principalmente la región central del país. Las temperaturas máximas podrían superar los 35°C en el AMBA y alcanzar los 40°C en provincias como San Luis y San Juan.
El meteorólogo Christian Garavaglia, de la Universidad de Buenos Aires, anticipa un “progresivo aumento de las temperaturas” en el centro y norte del país hasta comienzos de la semana que viene. En el AMBA, se espera que las máximas se ubiquen entre 32°C y 35°C hoy, pero que superen los 35°C durante el fin de semana, llegando a 37°C en la ciudad y 39°C en el conurbano el lunes, con sensación térmica por encima de los 40°C.
Afortunadamente, se pronostican lluvias abundantes para el miércoles 5 de febrero en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, que podrían alcanzar los 100 mm en 24 horas en algunas zonas. Este evento de “ciclogénesis” en el centro-este de Argentina, con lluvias y tormentas localmente fuertes, podría poner fin a la ola de calor en la región central, aunque las provincias del norte podrían seguir bajo la influencia del bloqueo atmosférico que favorece las altas temperaturas.
Recomendaciones para combatir el calor
- Beber abundante agua durante todo el día, incluso sin tener sed.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
- Usar ropa holgada, de colores claros y liviana.
- Tomar duchas o baños fríos con frecuencia.
- Utilizar protector solar con factor de protección alto.
- Consumir alimentos frescos y livianos, como frutas y verduras.
- Evitar realizar actividades físicas intensas al aire libre en las horas de mayor calor.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados o con aire acondicionado.
- Prestar especial atención a los grupos de riesgo: bebés, niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
El calor extremo en la Patagonia: una situación inusual
Garavaglia también destaca la inusual ola de calor que afecta a la Patagonia, con temperaturas cercanas a los 40°C en Río Negro y Neuquén. En esta última provincia, se registró una mínima de 27,6°C el jueves, superando el récord anterior de enero de 2013. Se espera que el alivio llegue a partir del viernes a la región norte de la Patagonia.