En un paso significativo hacia la modernización del campo argentino, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Fundación ArgenINTA y Exponenciar, la empresa organizadora de eventos agroindustriales líderes en el país, han unido fuerzas para impulsar la innovación y la tecnología en el sector. Este acuerdo estratégico marca un hito en la colaboración público-privada para el desarrollo del agro, con un enfoque en la sostenibilidad y la competitividad.
Un convenio para la innovación agroindustrial
El convenio marco firmado entre las tres entidades establece una alianza para la generación conjunta de contenidos técnicos, actividades de capacitación y asesoramiento en áreas clave de la agroindustria. Con un enfoque especial en tecnología agrícola, robótica, cambio climático, maquinaria agrícola, ganadería y cultivos, el acuerdo busca potenciar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el campo argentino.
La participación activa del INTA y ArgenINTA en eventos de renombre como Expoagro, las Nacionales, Caminos y Sabores, la Semana Angus, el Congreso Aapresid y el premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial permitirá difundir conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras a un público amplio y diverso. Esta colaboración estratégica no solo fortalecerá el vínculo entre el sector público y el privado, sino que también promoverá la transferencia de tecnología y la capacitación de los productores agropecuarios.
Expoagro 2025: un escenario para la innovación
Expoagro 2025, edición YPF Agro, se presenta como un escenario clave para la concreción de esta alianza. El evento, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, contará con la participación del INTA y ArgenINTA en el Tecnódromo Mario Bragachini, un espacio dedicado a la demostración de las últimas innovaciones en tecnología agrícola. Bajo el lema “Inteligencia y Tecnología para alimentar al mundo”, se exhibirán avances en automatización, inteligencia artificial y otras tecnologías aplicadas a la producción agropecuaria.
El Tecnódromo, un espacio dinámico e interactivo, permitirá a los visitantes experimentar de primera mano las soluciones que están transformando el agro. Desde robots para la siembra y la cosecha hasta sistemas de monitoreo inteligente para el manejo de cultivos y ganado, Expoagro 2025 será una ventana al futuro de la producción agroindustrial en Argentina.
Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, destacó la importancia de esta alianza para el sector: “Este convenio de colaboración con el INTA y la Fundación ArgenINTA representa un hito clave para Exponenciar. Como empresa estamos comprometidos con la creación de espacios que promuevan contenidos técnicos de alto valor, impulsando no solo la innovación en el sector, sino también la sostenibilidad y competitividad de la agroindustria argentina.”
El compromiso con la sostenibilidad y la competitividad
Más allá de la innovación tecnológica, el convenio entre el INTA, ArgenINTA y Exponenciar se enmarca en un compromiso más amplio con la sostenibilidad y la competitividad del sector agroindustrial argentino. En un contexto global cada vez más desafiante, la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y la incorporación de tecnología son cruciales para asegurar la producción de alimentos de manera eficiente y responsable.
La colaboración entre estas entidades permitirá impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyan a la mitigación del cambio climático, la optimización del uso de recursos y la mejora de la productividad en el campo. Asimismo, se promoverá la capacitación de los productores en temas como agricultura de precisión, manejo integrado de plagas y gestión eficiente del agua, entre otros.
El INTA, con su vasta experiencia en investigación y desarrollo tecnológico, jugará un papel fundamental en la identificación y validación de nuevas soluciones para el agro. La Fundación ArgenINTA, por su parte, contribuirá a la vinculación entre el sector científico y el productivo, facilitando la transferencia de tecnología y la formación de capacidades. Finalmente, Exponenciar, a través de sus eventos y plataformas de comunicación, se encargará de difundir las innovaciones y las mejores prácticas a nivel nacional e internacional.
La participación del INTA en el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, como parte del jurado que evalúa los desarrollos tecnológicos presentados por empresas del sector, refuerza el compromiso con la promoción de la innovación y la excelencia en la agroindustria. Este premio reconoce las soluciones más creativas y eficientes que contribuyen a la mejora de la productividad y la sostenibilidad en el campo.
Un futuro prometedor para el agro argentino
La alianza entre el INTA, ArgenINTA y Exponenciar representa una apuesta al futuro del agro argentino. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la competitividad, este convenio sienta las bases para un desarrollo más inclusivo y eficiente del sector. La sinergia entre la investigación científica, la transferencia de tecnología y la difusión de conocimientos permitirá al campo argentino afrontar los desafíos del siglo XXI y consolidar su posición como un actor clave en la producción de alimentos a nivel global.