En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar procesos y potenciar el crecimiento de los negocios. En este contexto, la Cámara de Comercio de San Pedro organizó un taller gratuito dirigido a emprendedores locales, combinando el método Business Model Canvas con las capacidades de ChatGPT, con el objetivo de brindar a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar y fortalecer sus proyectos empresariales.
Business Model Canvas y ChatGPT: Un dúo para el éxito emprendedor
El taller, dictado por Juan Mio, licenciado en Marketing y especialista en Ebusiness con amplia experiencia en España, ofreció una combinación práctica de metodologías. Business Model Canvas, una herramienta gráfica que permite visualizar y modelar la estructura de un negocio, se complementó con las capacidades de ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial conversacional de OpenAI, para agregar innovación y eficiencia al proceso. La idea central fue demostrar cómo estas tecnologías pueden ser usadas para definir y optimizar las diversas aristas de un modelo de negocio, desde la propuesta de valor y el segmento de clientes hasta la estructura de costos y la generación de ingresos.
El taller se enfocó en facilitar la comprensión y aplicación práctica de ambas herramientas. A través de ejercicios y ejemplos concretos, los participantes aprendieron a usar Business Model Canvas como marco para la estructuración de su proyecto, y utilizaron ChatGPT como apoyo para explorar alternativas, generar ideas, y resolver potenciales problemas. Se abordó la capacidad de ChatGPT para recopilar información, analizar tendencias de mercado, generar estrategias de marketing y mejorar la calidad de las propuestas de valor.
Importancia de la capacitación en nuevas tecnologías
Raúl Añais, integrante de la Cámara de Comercio de San Pedro, destacó la iniciativa como parte de un esfuerzo continuo para apoyar a los emprendedores locales. ‘Sabiendo de su interés en capacitar a los emprendedores de su pueblo y su experiencia en estos temas, nos pusimos a conversar para ver cómo podíamos organizar algo en San Pedro’ comentó Añais sobre cómo surgió la idea del taller. La experiencia del taller demuestra la importancia de brindar capacitaciones que permitan a los emprendedores actualizarse y mantenerse competitivos en un mercado cada vez más digitalizado.
Añais remarcó el compromiso continuo de la entidad con el fomento del emprendedurismo: ‘Durante todo el año, con diferentes actividades, hicimos énfasis en el tema del emprendedurismo. Este taller viene a complementar y reforzar esa idea que pregona la necesidad de una capacitación permanente para lograr el éxito’ señaló. El taller sobre Business Model Canvas y ChatGPT se planteó como un obsequio a los emprendedores que participaron de la Feria de Descuento, complementando las estrategias comerciales aprendidas y brindándoles herramientas adicionales para estructurar y mejorar sus modelos de negocios.
Testimonios y resultados
Los participantes del taller destacaron la practicidad y la claridad del contenido. La posibilidad de interactuar directamente con Juan Mio y realizar ejercicios prácticos permitió a los asistentes una apropiación efectiva de las herramientas. Muchos participantes admitieron que previamente sentían cierta intimidación al utilizar herramientas digitales o softwares. A partir del taller, muchos rompieron esa barrera psicológica, encontrando nuevas herramientas para acelerar y mejorar sus proyectos.
La retroalimentación fue muy positiva, con la mayoría de los participantes expresando interés en profundizar en el uso de estas herramientas y aplicar lo aprendido a sus emprendimientos. El taller demostró cómo la combinación de una metodología estructurada como Business Model Canvas con las capacidades de un modelo de IA conversacional como ChatGPT puede generar un impacto positivo en el desarrollo de modelos de negocios innovadores y robustos.
Más allá del Canvas: Actualiza tu Sistema Mental
Juan Mio también dictó un taller complementario titulado ‘Actualiza tu Sistema Mental’ para estudiantes del Instituto de Educación Agropecuaria N°2, en San Pedro. Esta capacitación se enfocó en la interrelación entre el pensamiento, las emociones y la acción, y cómo las personas pueden controlarlas para lograr sus objetivos. Se destacó la importancia de visualizar metas, actuar con determinación y reaccionar con disciplina ante los desafíos. Mio se mostró especialmente satisfecho con la reacción de los estudiantes, resaltando su predisposición y agradecimiento hacia el taller.
Los talleres ofrecidos en San Pedro representan un ejemplo concreto de cómo la capacitación en nuevas tecnologías puede ayudar a impulsar el emprendedurismo y el desarrollo de habilidades cruciales en diferentes etapas de la vida. La iniciativa demostró el impacto positivo de la integración de herramientas digitales y de IA en el proceso de creación y optimización de proyectos empresariales, generando así un valioso aporte a la comunidad.
En resumen, la combinación del Business Model Canvas con la asistencia de ChatGPT, junto con la capacitación en gestión de las emociones, ha probado ser una herramienta eficaz para empoderar emprendedores y estudiantes por igual en su búsqueda del éxito. El éxito de esta iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio de San Pedro y la experiencia de Juan Mio, abre camino a futuras capacitaciones similares que pueden contribuir al desarrollo socioeconómico de la región.