En el corazón de Mendoza, Argentina, donde los viñedos se extienden bajo la imponente sombra de los Andes, una revolución silenciosa está en marcha. Huentala Wines, una bodega perteneciente al Grupo Huentala, ha abrazado la innovación tecnológica para llevar la viticultura de precisión a un nuevo nivel. Combinando la tradición vitivinícola con la inteligencia artificial (IA), Huentala Wines no solo está optimizando sus procesos productivos, sino que también está estableciendo un nuevo estándar de sostenibilidad para la industria.
La IA: Un aliado inesperado en el viñedo
La clave de esta transformación radica en la implementación de DriftSense, un software de origen israelí que utiliza IA para determinar el momento óptimo para la aplicación de fitosanitarios. Este sistema analiza una serie de variables, desde las condiciones climáticas hasta las propiedades químicas de los productos, para predecir con hasta 10 días de anticipación cuándo y cómo se deben realizar las aplicaciones. El resultado es una reducción significativa en el uso de productos químicos, minimizando el impacto ambiental y maximizando la eficiencia.
En una prueba piloto realizada por Huentala Wines, se compararon dos parcelas de viñedos: una gestionada con métodos tradicionales y otra guiada por las recomendaciones de DriftSense. Los resultados fueron sorprendentes. La parcela que utilizó la IA logró una precisión del 90% en la aplicación de fitosanitarios, demostrando el potencial de esta tecnología para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental. Este enfoque no solo protege los suelos y reduce la huella de carbono, sino que también garantiza la calidad de la uva, un factor crucial para la elaboración de vinos excepcionales.
Reconocimiento mundial: Entre los 100 mejores viñedos
La apuesta por la innovación y la sostenibilidad de Huentala Wines no ha pasado desapercibida. En 2024, la bodega fue reconocida como uno de los 100 mejores viñedos del mundo por World’s Best Vineyards, una prestigiosa lista elaborada por expertos en vino, viajes y enoturismo. Este galardón no solo destaca la calidad de los vinos de Huentala, sino también la experiencia integral que ofrece a sus visitantes.
Para José "Pepe" Morales, enólogo de Huentala Wines, este reconocimiento es un orgullo, especialmente considerando la juventud de la bodega. “El 10 de octubre de 2010 plantamos nuestras primeras hectáreas de Malbec y Cabernet Franc”, recuerda Morales. Este hito, alcanzado en poco más de una década, demuestra el compromiso de Huentala Wines con la excelencia y la innovación constante.
El proceso de selección de World’s Best Vineyards es riguroso. Más de 500 expertos de 22 regiones geográficas evalúan los viñedos basándose en la calidad de sus vinos y la experiencia que brindan a los visitantes. Factores como la arquitectura de la bodega, la belleza del paisaje, la calidad de la gastronomía y, por supuesto, la excelencia de los vinos, son cuidadosamente considerados. La inclusión de Huentala Wines en esta lista es un testimonio de su dedicación a la creación de una experiencia enológica excepcional.
Más allá del reconocimiento: Una filosofía de excelencia
El premio de World’s Best Vineyards se suma a una larga lista de reconocimientos para Huentala Wines. Sus vinos han sido premiados en el International Wine Challenge 2024, y su enólogo, José Morales, obtuvo el segundo puesto en The Winemakers 2024. Además, la bodega fue elegida como la mejor empresa vitivinícola boutique en la Fiesta Anual de Premiación Empresarial de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza.
Ubicada en Gualtallary, Valle de Uco, a 1400 metros sobre el nivel del mar, Huentala Wines se beneficia de un terroir excepcional. Sus 230 hectáreas de viñedos se extienden al pie de la Cordillera de los Andes, en una zona privilegiada para el cultivo de la vid. Pero más allá de las condiciones naturales, es la pasión y la visión de su equipo lo que distingue a Huentala Wines. Liderado por Julio Camsen, el Grupo Huentala ha creado una empresa que combina la tradición con la innovación, el respeto por la tierra con la búsqueda de la excelencia.
Huentala Wines no es solo una bodega, es un destino. Ofrece visitas guiadas, degustaciones, un recorrido por su parque de esculturas y una propuesta gastronómica de primer nivel en su restaurante “Rastro by Huentala Wines”. Además, los visitantes pueden disfrutar de la experiencia única de alojarse en el Hualta Winery Hotel Curio Collection By Hilton, el primer y único hotel bodega urbano de América, ubicado en el centro de la ciudad de Mendoza.