El próximo 7 de diciembre marca un hito en el sistema financiero argentino: el HSBC dejará de operar bajo su nombre y se transformará en Galicia Más, una nueva marca que transitoriamente operará como una entidad separada antes de la fusión completa con el Banco Galicia, prevista para completarse durante el 2025. Este proceso, resultado de la adquisición del HSBC por parte del Banco Galicia, ha generado expectación e interrogantes entre los clientes del banco británico.
Un cambio de nombre, pero con continuidad para el usuario
La transición, aunque implica un cambio de marca, está diseñada para minimizar las interrupciones para los clientes. La mayor parte de las operaciones se realizarán de manera similar, con la diferencia principal en la nueva plataforma online y los canales de atención al cliente.
Los clientes podrán acceder a la banca online a través de www.onlinebanking.galiciamas.com.ar a partir del 7 de diciembre. El HSBC asegura que no es necesario volver a registrarse ni actualizar las claves; los clientes podrán usar el mismo usuario y contraseña que utilizaban hasta la fecha. Esta decisión se toma para asegurar una transición fluida y sin inconvenientes.
Sin embargo, es crucial tener en cuenta que el Banco Galicia y Galicia Más son entidades diferentes durante este período de transición. Es importante destacar que usar cajeros automáticos y servicios del Banco Galicia podría generar cargos adicionales. Se recomienda a los clientes utilizar los cajeros y sucursales con la nueva marca Galicia Más para evitar cargos imprevistos. En las sucursales tradicionales, podrán identificarse con la insignia de Galicia Más para comodidad del cliente.
Los cheques emitidos por HSBC también se verán afectados. Todos los cheques emitidos previamente con el logo del HSBC serán procesados por Galicia Más, pero el banco se encargará de notificar cualquier cambio en los procedimientos relacionados con estos medios de pago.
El desafío de la integración tecnológica
La transición tecnológica es la parte más compleja de este proceso de fusión. El desenchufe del HSBC de sus filiales a nivel global y su posterior integración al sistema del Banco Galicia representa un enorme reto logístico, tecnológico, y operativo que se está llevando a cabo con minuciosidad.
La planificación de esta etapa, que requiere de sincronización global, implica la migración de datos y el alineamiento de los sistemas internos del banco para garantizar la continuidad de los servicios a los usuarios. Se estima que este proceso integral tardará varios meses, con miras a culminar durante el transcurso del año 2025.
El Banco Galicia ha asegurado que la tecnología se encuentra en proceso de migración para funcionar en conjunto, lo cual asegurará la prestación de todos los servicios.
Galicia Más: una etapa transitoria
Galicia Más funcionará como un puente entre el HSBC y el Banco Galicia. Es una etapa esencial de la fusión, en la cual se busca mantener los servicios bancarios funcionando sin interrupciones, mientras se realiza la integración total de los sistemas.
Esta etapa intermedia también permitirá al Banco Galicia analizar cómo opera el HSBC en el mercado, optimizando procesos y estrategias antes de la fusión final, para así maximizar la eficiencia y el alcance de la operación resultante.
La experiencia de HSBC, tanto a nivel internacional como nacional, será incorporada por el Banco Galicia, incluyendo a sus recursos humanos, para enriquecer la cartera de servicios y la atención a clientes.
Más allá del cambio de nombre: una fusión estratégica
La adquisición del HSBC por parte del Banco Galicia no es sólo un cambio de marca, es una estrategia empresarial de gran envergadura que busca consolidar al Banco Galicia como un jugador clave en el mercado financiero argentino. Se espera que, tras la conclusión del proceso de integración, el banco resultante ofrezca una mayor gama de productos y servicios.
La integración con HSBC también implica una reorganización importante del mercado, la absorción de un banco internacional implica nuevas tecnologías y formas de operar con el cliente, lo cual se convertirá en una ventaja para Banco Galicia, fortaleciendo su posición competitiva. Esto puede conllevar una mayor oferta de productos y servicios financieros y nuevas tecnologías.
Se espera que esta fusión tenga un impacto significativo en el sector financiero argentino. Su éxito dependerá de la eficiencia de la transición para sus clientes, así como la integración exitosa de las operaciones, las estructuras y la cultura empresarial de ambas entidades. De esta fusión se espera que surja una nueva experiencia y una mejorada oferta para el mercado argentino.
El futuro dirá si este cambio, que ya ha tenido un gran impacto en la calle Bouchard, marca el inicio de una era de mayor eficiencia e innovación en la banca local, brindando beneficios tangibles a los consumidores. Espera mantenerse informado sobre cualquier nueva información.