Ford acelera su apuesta por la electrificación en Europa con la llegada del Puma Gen-E, un SUV compacto totalmente eléctrico que promete revolucionar la movilidad urbana. Este modelo, basado en el popular Puma de combustión, incorpora un motor eléctrico de última generación y un diseño renovado que lo distingue de sus hermanos a gasolina. Con una autonomía competitiva y un enfoque en la tecnología y la seguridad, el Puma Gen-E se posiciona como una alternativa atractiva en el creciente mercado de los vehículos eléctricos.
Diseño exterior: una estética moderna y funcional
El Puma Gen-E conserva la esencia del diseño del Puma original, pero con sutiles modificaciones que acentúan su carácter eléctrico. La parrilla delantera, completamente cerrada y del color de la carrocería, es un rasgo distintivo de los vehículos eléctricos, mejorando la aerodinámica. Los faros delanteros con tecnología LED ofrecen una iluminación óptima y un aspecto moderno. Las llantas de aleación de dos tonos aportan un toque de elegancia y deportividad. En la parte trasera, el diseño se mantiene fiel al Puma convencional, con ligeras modificaciones en el paragolpes.
Interior: tecnología y confort al alcance de la mano
El interior del Puma Gen-E se destaca por su diseño minimalista y tecnológico. El tablero digital de 12,8 pulgadas ofrece información clara y personalizable al conductor. La pantalla táctil central de 13 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, controla el sistema de infoentretenimiento, la navegación y las funciones del vehículo. Los materiales de alta calidad y los asientos ergonómicos garantizan el confort en cada viaje. El maletero, con una capacidad de hasta 456 litros, ofrece un amplio espacio de carga.
Motorización y autonomía: potencia eléctrica para la ciudad y más allá
El Puma Gen-E está equipado con un motor eléctrico que entrega 168 CV (123,5 kW) y 290 Nm de par motor, alimentado por una batería de iones de litio de 48 kWh. Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. La autonomía, según el ciclo WLTP, es de hasta 376 kilómetros en uso mixto, pudiendo llegar a los 523 kilómetros en ciudad. La carga rápida permite recargar la batería del 10% al 80% en tan solo 23 minutos utilizando un cargador de 100 kW.
Tecnología y seguridad: un vehículo conectado y seguro
El Ford Puma Gen-E está equipado con una amplia gama de tecnologías de asistencia a la conducción, incluyendo control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, alerta de pre-colisión con frenado automático de emergencia, reconocimiento de señales de tráfico y sistema de aparcamiento asistido. Además, cuenta con una cámara de visión trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros. Estas características lo convierten en un vehículo seguro y fácil de conducir.
- Control de crucero adaptativo
- Asistente de mantenimiento de carril
- Alerta de pre-colisión con frenado automático de emergencia
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Sistema de aparcamiento asistido
- Cámara de visión 360°
el futuro de la movilidad urbana según Ford
El Ford Puma Gen-E representa la visión de Ford para el futuro de la movilidad urbana: un vehículo eléctrico, eficiente, seguro y conectado. Con su diseño atractivo, su tecnología innovadora y su compromiso con la sostenibilidad, el Puma Gen-E se perfila como un competidor fuerte en el mercado europeo de vehículos eléctricos. Su llegada está prevista para el segundo trimestre de 2025, con un precio inicial de 34.900 euros. Habrá que esperar para ver si este modelo llega a otros mercados, pero sin duda marca un hito importante en la estrategia de electrificación de Ford.