Córdoba se prepara para un evento musical único: el estreno de “La Otra Orquesta”, una agrupación que fusiona la tradición folclórica argentina con la riqueza de la música orquestal. Este viernes 29 de noviembre, a las 20 horas, el Teatro Real abrirá sus puertas para recibir a esta prometedora orquesta en su concierto debut.
Un proyecto nacido en la Facultad de Artes
La Otra Orquesta no es simplemente una orquesta; es un proyecto musical innovador nacido en el Centro de Producción e Investigación Artística (CePIA) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Su propuesta, audaz y prometedora, busca revitalizar la música folclórica argentina, incorporando instrumentos y voces de la tradición popular en un orgánico orquestal.
Desde sus inicios, La Otra Orquesta se planteó como un organismo de orgánico abierto, con una base de cantantes y multi-instrumentistas de sólida formación. A esta base se suman intérpretes de cuerdas y vientos, creando una sinergia única entre la tradición y la innovación musical.
El repertorio del concierto de estreno promete una experiencia cautivadora, combinando obras originales compuestas por los mismos miembros de la orquesta con arreglos de músicas folclóricas argentinas preexistentes. Esta mixtura de lo nuevo y lo tradicional asegura una propuesta musical rica y diversa que apelará a una amplia gama de audiencias.
El encuentro de la tradición y la modernidad
La iniciativa de fusionar instrumentos y voces de tradición popular con la orquestación clásica no es trivial. Representa un esfuerzo por revitalizar la música folclórica argentina y presentarla a un público más amplio. Al mismo tiempo, se integra a esta tradición un componente de vanguardia, dada la composición original que forma parte significativa del repertorio.
La dirección musical de José López es crucial en este proyecto. Su habilidad para conjugar estas dos tradiciones musicales distintas, pero complementarias, asegura la coherencia y el atractivo artístico de la propuesta.
El trabajo de los diseñadores de sonido y de imágenes proyectadas es también fundamental. Crean un ambiente inmersivo que potenciará la experiencia musical del público.
- Nichdali Durán (percusión, voz)
- Facundo Quintas (piano)
- Diego Joyas (saxos)
- Agustina Mercado (Voz)
- Juan Manuel Onetti (Batería)
- Facundo Domínguez (guitarra eléctrica)
- Germán Gamón Lozano (violín)
- María Victoria Luco (piano y percusión)
- Juan Pablo Belén (bajo)
- José Francisco López (dirección, guitarra y voz)
Detalles del evento y cómo asistir
El concierto tendrá lugar en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, y la duración estimada es de 55 minutos. Se recomienda la asistencia de mayores de 13 años. Las entradas tienen un valor de $8000 y se encuentran disponibles en autoentrada.com y en la boletería del teatro.
La presentación de “La Otra Orquesta” es más que un concierto; es un evento cultural de gran relevancia para Córdoba. Representa una apuesta por la innovación musical, el talento local y la difusión del rico patrimonio folclórico argentino. Es una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo musical innovador, vibrante y lleno de pasión.
No se pierda la oportunidad de ser parte de este estreno histórico. Adquiera sus entradas con anticipación para asegurar su lugar en un concierto que promete trascender la experiencia musical tradicional y dejar una huella imborrable en la memoria de todos los asistentes.
El futuro de La Otra Orquesta
La Otra Orquesta no solo busca un estreno exitoso, sino que proyecta consolidarse como un referente musical en Córdoba. Su propuesta de creación colectiva, su apertura a la colaboración y su apuesta por la revitalización de la música folclórica argentina auguran un futuro prometedor. Su visión de un organismo abierto permitirá la incorporación constante de nuevos talentos y la evolución de sus propuestas musicales a lo largo del tiempo.
Queda la promesa de una experiencia innovadora que combina música de raíz argentina con un enfoque moderno y audaz. ¡Una noche memorable en el Teatro Real de Córdoba!