La Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) ha extendido el plazo para que los contribuyentes se adhieran a la boleta digital. Esta iniciativa, que ofrece un descuento del 10% en los impuestos del próximo año, busca modernizar el sistema de recaudación y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. La fecha límite para la adhesión es el 15 de enero de 2025.
Ahorro, comodidad y eficiencia: las ventajas de la boleta digital
El principal incentivo para la adhesión a la boleta digital es el descuento del 10% en los impuestos provinciales que se aplicará durante todo el 2025. Este beneficio no solo representa un ahorro significativo para los contribuyentes, sino que también promueve la cultura de la responsabilidad fiscal. Además del incentivo económico, la boleta digital ofrece una serie de ventajas que simplifican la gestión de los impuestos.
- Elimina la necesidad de imprimir y archivar boletas físicas, lo que reduce el consumo de papel y contribuye al cuidado del medio ambiente.
- Garantiza la recepción oportuna de las boletas, evitando demoras o extravíos.
- Permite acceder a las boletas desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Facilita el pago de impuestos a través de medios electrónicos, sin necesidad de acudir a entidades bancarias.
- Ofrece mayor seguridad, ya que minimiza el riesgo de falsificaciones o fraudes.
Cómo adherirse a la boleta digital: simple y rápido
ATER ha simplificado al máximo el proceso de adhesión a la boleta digital para que todos los contribuyentes puedan acceder a sus beneficios. Existen dos maneras de realizar el trámite:
- Escaneando el código QR: Los contribuyentes que hayan recibido su última boleta en formato papel encontrarán un código QR impreso en la misma. Al escanear este código con un teléfono inteligente o tableta, serán redirigidos a un formulario web donde podrán completar sus datos y confirmar la adhesión.
- A través del sitio web de ATER: Ingresando a www.ater.gob.ar, los contribuyentes podrán acceder a la sección de boleta digital y seguir las instrucciones para completar el trámite en línea. El proceso es intuitivo y requiere pocos minutos.
Un paso hacia la modernización tributaria
La implementación de la boleta digital forma parte de un proceso más amplio de modernización del sistema tributario de Entre Ríos. A través de la digitalización de trámites y la simplificación de procedimientos, ATER busca optimizar la gestión de los recursos públicos y mejorar la experiencia de los contribuyentes. Esta iniciativa se alinea con las tendencias globales en materia de administración tributaria, que buscan aprovechar las nuevas tecnologías para ofrecer servicios más eficientes y transparentes.
Además de la boleta digital, ATER ha implementado otras herramientas digitales, como la posibilidad de realizar el pago de impuestos online y la consulta de deuda en tiempo real. Estas innovaciones no solo facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también contribuyen a reducir la evasión y a optimizar la recaudación. Se espera que en el futuro se incorporen nuevas funcionalidades y servicios digitales para continuar mejorando la atención a los contribuyentes.
La extensión del plazo para adherirse a la boleta digital hasta el 15 de enero de 2025 ofrece una oportunidad invaluable para que los contribuyentes entrerrianos se beneficien del descuento del 10% en sus impuestos. Este incentivo, sumado a las ventajas en términos de comodidad, eficiencia y seguridad, convierte a la boleta digital en una opción atractiva para todos aquellos que buscan simplificar su relación con el fisco. ATER invita a todos los contribuyentes a sumarse a esta iniciativa y a formar parte de la transformación digital del sistema tributario entrerriano.
Para más información sobre la boleta digital y el proceso de adhesión, los contribuyentes pueden visitar el sitio web oficial de ATER o comunicarse con el centro de atención telefónica de la entidad. El personal de ATER está capacitado para brindar asesoramiento personalizado y resolver cualquier duda o consulta que puedan tener los contribuyentes.