La lluviosa mañana porteña no pudo opacar el brillo de dos estrellas del tenis mundial. Juan Martín Del Potro y Novak Djokovic se encontraron en un hotel de Retiro para la conferencia de prensa previa al partido de despedida de Del Potro, una exhibición que marcaría el adiós definitivo del tandilense al tenis profesional. El evento, cargado de emotividad y nostalgia, tuvo momentos de distensión, camaradería y profundas reflexiones sobre la carrera de Del Potro.
Un encuentro entre amigos y rivales
Objetivo: Describir el ambiente de la conferencia de prensa y el reencuentro entre Djokovic y Del Potro.
La atmósfera en la sala de prensa era una mezcla de expectativa y tristeza. Del Potro, visiblemente emocionado, se preparaba para su último baile en la cancha, mientras que Djokovic, con la humildad que lo caracteriza, se mostraba honrado de acompañar a su amigo en este momento tan especial. El serbio, que llegó a Argentina un día antes del partido, no dudó en bajar del hotel para saludar a los fanáticos que lo esperaban bajo la lluvia, firmando autógrafos y tomándose fotos. Un gesto que demuestra la grandeza de Djokovic, tanto dentro como fuera de la cancha.
Uno de los momentos más emotivos de la conferencia fue cuando Del Potro le obsequió a Djokovic una caja con tres botellas de vino argentino, una de ellas con una etiqueta personalizada con la imagen de ambos. “Es un regalo especial, que creo que te va a gustar”, le dijo Del Potro. “No, qué lindo. Para después del partido”, respondió Djokovic en un español casi perfecto, desatando risas entre los presentes. La promesa de compartir esos vinos después del partido simbolizaba la profunda amistad que une a estos dos gigantes del tenis.
Elogios de un campeón a otro
Objetivo: Destacar los elogios de Djokovic hacia la carrera de Del Potro y su impacto en el mundo del tenis.
Djokovic, considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, no escatimó en elogios hacia Del Potro. “La carrera de Delpo es legendaria”, afirmó. “Todos estamos de acuerdo en que tuvo mucha mala suerte con las lesiones. Si no las tenía, sobre todo las de rodilla, hubiera sido aún más grande”. Las palabras de Djokovic resonaron con fuerza en la sala, reconociendo el talento excepcional de Del Potro y la adversidad que tuvo que superar a lo largo de su carrera.
“La carrera de Delpo es legendaria. Si no hubiera tenido tantas lesiones, hubiera sido aún más grande” – Novak Djokovic
El serbio destacó la capacidad de Del Potro para competir al más alto nivel, a pesar de las constantes lesiones que lo aquejaron. “Es triste por un lado porque las lesiones son los más grandes adversarios del atleta profesional”, reflexionó Djokovic. “Si no tenés salud, no podés entregar el cien por ciento. Pero hoy estamos aquí para celebrar porque tiene muchas cosas para estar orgulloso”.
Del Potro: Una carrera marcada por la lucha y la gloria
Objetivo: Repasar los momentos más importantes de la carrera de Del Potro, incluyendo sus logros y las dificultades que enfrentó.
Del Potro, con la voz entrecortada por la emoción, repasó los momentos más importantes de su carrera: el título del US Open 2009, las dos medallas olímpicas (bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016), la Copa Davis 2016 y el número tres del ranking mundial en 2018. “Estos últimos días estuve abriendo mi corazón y contando mi realidad de los últimos años”, confesó Del Potro. “Pero creo que he tenido una carrera maravillosa. Fue un privilegio competir en la misma época con Novak, Roger y Rafa, los mejores de la historia”.
El tandilense reconoció que las lesiones fueron una parte fundamental de su historia, pero que no opacaron sus logros. “Las lesiones fueron cosas que pasaron, son parte de mi historia”, dijo. “Y creo que mi historia es tan particular también por esos sabores amargos que tuve. Porque a veces cuando estaba peleando con ellos en los puestos del ranking, en mi mejor momento, me pasaba algo y tenía que volver a empezar de cero. Pero es parte de mi historia y eso lo hace más especial. Todo eso es parte de mi vida, de mi historia. Pero los recuerdos lindos y todo lo que conseguí supera cualquier cosa”.
Del Potro bromeó sobre sus logros en la misma era que los “tres grandes”: “En unos años voy a poder decir que esos títulos conseguidos y esos logros se los ‘robé’ a ellos y los tengo yo en mi casa”. Una frase que resume la humildad y el humor que siempre caracterizaron al tenista argentino.
Djokovic: “Me siento como en casa”
Objetivo: Describir el cariño del público argentino hacia Djokovic y la emoción del serbio por volver al país después de once años.
Djokovic, por su parte, expresó su alegría por volver a Argentina después de once años. “Fue una decisión muy fácil venir aquí cuando Juan Martín me dijo que iba a ser su último partido”, aseguró. “Vivimos momentos maravillosos en los estadios más importantes de nuestro deporte, pero en los últimos años formamos una gran amistad”.
El serbio se mostró conmovido por el cariño del público argentino. “Me siento como en casa aquí, con toda la gentileza del pueblo argentino”, dijo Djokovic. “Son muy amables conmigo y con mi equipo. Espero con muchas ganas jugar”.
El furor que causó la presencia de Djokovic en Argentina fue evidente. Los fanáticos se revolucionaron en la puerta del hotel, esperando bajo la lluvia para obtener un autógrafo o una foto con su ídolo. Djokovic, con la sencillez que lo caracteriza, se tomó el tiempo para saludar a cada uno de ellos, demostrando su aprecio por el público argentino.
Un último partido para el recuerdo
Objetivo: Generar expectativa por el partido de despedida y el show que ambos tenistas prometen brindar al público.
Del Potro y Djokovic bromearon sobre el partido de despedida, recordando algunos de sus duelos más memorables, como el de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la final del US Open 2018. Ambos coincidieron en que esos partidos les traen recuerdos diferentes, pero que siempre se enfrentaron con respeto y admiración mutua.
“Tenemos que disfrutarlo porque pasaron once años para que volviera”, bromeó Delpo. “Lo quiero repetir, fue muy generoso de venir a estar en este momento conmigo. Y lo que deseo es que él tenga un gran día, que la gente lo reciba como el atleta y el deportista que es, con mucho amor, y podamos hacer un gran show”.
Djokovic, con una sonrisa cómplice, agregó: “No tengo permiso para imitarlo a Delpo… Pero veremos cómo va el partido”. La expectativa por el partido de despedida era enorme, y ambos tenistas prometían brindar un espectáculo inolvidable para el público argentino.