El río Paraná se tragó al sargento Sebastián Romero, de 40 años, en una noche oscura y violenta. Un accidente durante un ejercicio militar dejó a un hombre en las fauces del agua, su rastro perdido en las implacables corrientes del río.
Siete compañeros del sargento lograron ser rescatados, cuatro suboficiales y tres soldados, todos con buen estado de salud. Pero el sargento Romero fue arrastrado por la corriente, creando una angustia que se extiende entre sus familiares y sus compañeros de armas.
La tragedia del ejercicio “Soberanía”
El accidente ocurrió cerca de las 21:45 horas del miércoles en la zona del atracadero de La Balsa, provincia de Santa Fe, durante el ejercicio militar “Soberanía”. Un bote neumático, con ocho militares a bordo, chocó contra un obstáculo desconocido, partiéndose y arrojando a sus ocupantes a las aguas turbulentas.
Las circunstancias exactas del accidente aún están bajo investigación. Un testigo reportó al diario El Litoral que el ejército estaba realizando ejercicios de cruce de camiones cuando ocurrió el incidente. El testimonio añade incertidumbre a los hechos. Es vital tener claridad en las causas, para evitar tragedias futuras
Una carrera contra el tiempo
Desde el accidente, se desplegó un intenso operativo de búsqueda y rescate que incluye al Ejército Argentino, Prefectura Naval Argentina, Buzos Tácticos de la Policía de Santa Fe y Bomberos Zapadores. La colaboración entre los diferentes cuerpos de rescate ha sido notable, mostrando la resiliencia de la comunidad militar frente a la tragedia. La zona se ha cerrado para facilitar las labores de rescate.
La profundidad y las fuertes corrientes del Paraná obstaculizan la búsqueda. La noche del accidente redujo considerablemente la visibilidad y el acceso al lugar. El General Zarich, máximo responsable del operativo, coordina los esfuerzos con las autoridades federales y locales.
El impacto humano
Mientras las aguas turbias del Paraná esconden al sargento, la incertidumbre y el dolor envuelven a su familia y amigos. La angustia de su familia refleja el costo humano de esta tragedia. Este evento resalta la fragilidad de la vida y la importancia del trabajo de los equipos de rescate. Se debe poner énfasis en la investigación a profundidad de lo sucedido y aprender de las causas.
La solidaridad mostrada por los diferentes cuerpos de rescate y la comunidad militar refleja el espíritu de equipo y la esperanza en la pronta reaparición del sargento Romero. La comunidad mantiene la esperanza de su pronto regreso.
Llamado a la acción
Cualquier información que ayude a la búsqueda del sargento Romero debe comunicarse a las autoridades pertinentes. Mantenemos la esperanza en su regreso a salvo. Su familia y el Ejército Argentino necesitan de su colaboración.