La noche del miércoles se convirtió en una pesadilla para el Ejército Argentino y, sobre todo, para la familia del sargento Sebastián Romero. Durante un ejercicio militar en el río Paraná, cerca del kilómetro 14 de la ruta 168 en la provincia de Santa Fe, el bote en el que navegaba junto a otros siete efectivos sufrió un accidente, y el militar cayó al agua. Mientras sus compañeros fueron rescatados y atendidos en el Hospital Militar Regional “Paraná”, Romero permanece desaparecido, dando lugar a una intensa búsqueda que se extiende hasta el día de hoy.
El accidente y el inicio de la búsqueda
El incidente ocurrió alrededor de las 21:45 horas del miércoles, en el marco del Ejercicio “Soberanía”, una operación militar que se desarrollaba en el margen oeste del río Paraná. Según el comunicado oficial del Ejército, el bote neumático chocó contra un obstáculo no especificado, sufriendo una rotura que provocó la caída de todos los ocupantes al agua. Si bien siete militares lograron ser rescatados, el sargento Romero fue arrastrado por la corriente y hasta el momento no ha sido encontrado.
El Ejército Argentino activó de inmediato un operativo de búsqueda y rescate, involucrando a sus propios equipos y solicitando la colaboración de fuerzas de seguridad como la Prefectura Naval Argentina. Se implementaron los protocolos correspondientes para este tipo de emergencias, movilizando diversos recursos para rastrear el río Paraná y las áreas adyacentes. Sin embargo, las horas transcurridas sin resultados positivos generan una gran preocupación.
La búsqueda se centra en la zona del atracadero de La Balsa, donde ocurrió el accidente. Se utilizan embarcaciones, personal especializado en buceo y equipos tecnológicos para intentar localizar al sargento. Las condiciones del río, con su fuerte corriente y zonas de remanso, complican la tarea de rescate. Las familias de los involucrados fueron notificadas y se encuentran junto al personal militar.
Detalles del incidente y las investigaciones
Si bien el comunicado del Ejército menciona un choque contra un obstáculo, las circunstancias exactas del accidente aún se encuentran bajo investigación. La Unidad Fiscal Federal de Santa Fe ha intervenido para determinar la causa del incidente y esclarecer las responsabilidades que puedan corresponder. Algunos vecinos han señalado a un posible pontón como el obstáculo con el cual colisionó el bote, un dato que se suma a las investigaciones.
Un periodista de TN recogió el testimonio de un vecino que relató: “No se dieron vuelta… chocaron contra un pontón. Esto es profundo, con mucha correntada, y el remanso permanente complica todo”. Este testimonio y otras versiones de los hechos están siendo consideradas por las autoridades, para reconstruir los momentos previos al accidente.
El sargento Romero, de 40 años, llevaba 22 años de servicio en el Ejército Argentino. Trabajaba en el Batallón de Ingenieros 1 de Santo Tomé, Santa Fe. Su familia se encuentra en la zona, acompañando el operativo de búsqueda y brindando cualquier tipo de colaboración que resulte necesaria para la investigación.
La intensa búsqueda movilizó a la comunidad de la zona, lo que muestra la solidaridad y el apoyo que rodea a la familia de Romero y al Ejército Argentino en este difícil momento. Los testimonios recogidos se analizan meticulosamente para crear un panorama más detallado del incidente.
Antecedentes de tragedias similares
Lamentablemente, este incidente se suma a una serie de tragedias ocurridas recientemente en ríos argentinos, generando un alerta sobre la seguridad acuática en nuestro país. El pasado domingo, en el río Gualeguay, un hombre de 34 años murió al intentar salvar a su hijo de las aguas. Su sacrificio remarca la peligrosidad de las corrientes y la importancia de tomar precauciones para actividades en entornos acuáticos.
Otro caso similar ocurrió en agosto pasado, cuando un hombre se ahogó en el lago de Tercera Usina, en Córdoba, mientras navegaba con su hija. Estos eventos deberían motivar a mejorar las medidas de seguridad y la capacitación para actividades en aguas abiertas, para que tragedias como esta se puedan prevenir en el futuro.
Continuidad de la búsqueda y la espera
Hasta el momento de la publicación de este informe, el sargento Romero continúa desaparecido. La búsqueda persiste, con el esfuerzo coordinado del Ejército, la Prefectura Naval y otras fuerzas de seguridad. El apoyo a la familia y la comunidad afectada es prioritario. La esperanza de un desenlace positivo persiste, pero el tiempo transcurrido aumenta la preocupación.
Este artículo intentará mantener a los lectores actualizados sobre cualquier novedad sobre la situación, brindando información precisa y respetuosa del contexto y de las familias involucradas.