En el corazón de Córdoba, donde la cultura late al ritmo de las sierras y el aroma a chocolate artesanal impregna el aire, se entrelazan historias que nutren el alma. Este jueves 5 de diciembre, la Librería del Palacio se convertirá en un escenario de emociones compartidas, donde la calidez humana y el arte se fusionarán en un abrazo único. Susana Curto y Karina Fraccarolli, dos mujeres que han tejido un vínculo inquebrantable con su audiencia a través de la radio y los libros, abrirán las puertas a un encuentro especial: “Té de Palacio”. Un evento que promete ser una experiencia sensorial inolvidable.
Un té de encuentros y reencuentros
La magia de la radio trasciende las ondas sonoras. Susana Curto, con su programa “Susana y amigos” en AM 580 Radio Universidad, ha creado un espacio donde las voces se convierten en compañía y las historias se entrelazan con la vida de sus oyentes. Karina Fraccarolli, al frente de la Librería del Palacio, ha transformado un espacio de libros en un punto de encuentro para la comunidad. Juntas, han logrado construir un puente entre la palabra hablada y la escrita, uniendo a personas a través del poder evocador de las historias.
“Té de Palacio” es la culminación de este vínculo especial. Una vez al mes, la librería se convierte en un hogar, donde el aroma del té casero y las dulzuras preparadas con amor se entremezclan con las risas y las conversaciones. Es un espacio donde la amistad se fortalece, las emociones afloran y la cultura se celebra en todas sus formas. La música en vivo, las charlas con invitados especiales y los sorteos de experiencias únicas son solo algunos de los ingredientes que hacen de este encuentro algo inolvidable.
La magia de compartir
En esta ocasión, la Dra. en Historia María Cristina Boixadós nos transportará a través del tiempo con sus relatos, mientras que el cantante y músico Maxi Bressanini llenará el aire con melodías que tocarán el corazón. El sommelier Juan Saires nos guiará por un viaje sensorial a través del mundo del vino, y Rosana Alasino nos regalará la posibilidad de una escapada a su Cabaña San Andrés de La Cumbre. Pero el verdadero regalo será la oportunidad de compartir un momento único con Susana, Karina y un grupo de oyentes que se han convertido en familia.
La generosidad de la Librería del Palacio, ubicada en Ituzaningó 882, ha hecho posible que este encuentro se realice en un ambiente cálido y acogedor. Un espacio donde las puertas se abren no solo a la cultura, sino también a la amistad y al afecto. Lamentablemente, las entradas para este evento ya están agotadas, pero la magia de “Té de Palacio” seguirá resonando en el corazón de quienes han tenido la fortuna de vivirlo.
El arte de crear experiencias
Susana Curto y Karina Fraccarolli han logrado algo más que organizar un evento: han creado una experiencia. Han tejido una red de afectos que se extiende más allá de las paredes de la librería y las ondas de la radio. Han demostrado que la cultura no solo se disfruta, sino que se vive, se comparte y se transforma en un vínculo que enriquece la vida de las personas.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde las interacciones humanas a menudo se limitan a pantallas y teclados, “Té de Palacio” es un recordatorio de la importancia del contacto real, de la calidez de una sonrisa, del poder de una conversación cara a cara. Es un oasis de humanidad en medio del ruido y la prisa de la vida moderna.
Más allá de los regalos y las sorpresas, el verdadero tesoro de este encuentro reside en la conexión genuina entre las personas. En la posibilidad de compartir un momento de alegría, de escuchar historias que inspiran y de crear recuerdos que perdurarán en el tiempo.
La experiencia de “Té de Palacio” es un testimonio del poder transformador de la cultura y la amistad. Un recordatorio de que las conexiones humanas son el verdadero motor de la vida y que la belleza se encuentra en los pequeños detalles, en la calidez de un abrazo, en la magia de un encuentro compartido.
Córdoba: un universo de sabores y sensaciones
El espíritu cultural de Córdoba se extiende más allá de los encuentros literarios y las tertulias radiales. La provincia es un crisol de sabores, donde la tradición europea se fusiona con la pasión argentina para crear experiencias gastronómicas únicas. Villa General Belgrano, con su encanto centroeuropeo, nos invita a recorrer “El Camino del Chocolate”, una ruta que nos lleva a descubrir los secretos de los maestros chocolateros.
En la fábrica de bombones y alfajores Von Köning, la tradición familiar se une a la innovación para crear productos de excelencia. Aylen y su padre, Oscar Zottola, han convertido su pasión por el chocolate en un arte, utilizando ingredientes de primera calidad y técnicas artesanales para elaborar bombones que son un verdadero mimo al paladar.
Desde el clásico dulce de leche hasta los exóticos frutos del bosque, cada bombón de Von Köning es una obra de arte en miniatura, pintada a mano con colores vibrantes que reflejan su sabor único. Y para los amantes de los alfajores, la joya de la corona: el alfajor de mousse de dulce de leche al ron, ganador del concurso “Camino del Alfajor” y representante de Argentina en el Campeonato Mundial del Alfajor 2025.
Pero la experiencia gastronómica en Villa General Belgrano no se limita al chocolate. El restaurante Biekeller, un clásico de la villa, nos transporta a la Europa Central con sus platos tradicionales como las salchichas Frankfurter con chucrut y el Goulash húngaro. Y para los amantes de la pizza, Potre Resto Bar ofrece una opción innovadora: la pizza a la parrilla con una variedad de ingredientes gourmet.
Para completar la experiencia, el Hotel Antiguo Camino ofrece un alojamiento confortable y acogedor, con todas las comodidades para disfrutar de una estadía inolvidable en Villa General Belgrano. Y para los más audaces, la posibilidad de pagar con criptomonedas añade un toque de modernidad a la tradición.
Córdoba es una tierra de contrastes, donde la cultura se expresa en múltiples formas. Desde la calidez de un encuentro en una librería hasta la explosión de sabores en una fábrica de chocolate, cada experiencia nos invita a conectar con la esencia de esta provincia vibrante y acogedora.
Así, entrelazando los hilos de la radio, la literatura, la música y la gastronomía, se teje un tapiz cultural que envuelve a Córdoba en un aura mágica. Una invitación a descubrir la belleza en cada rincón, a saborear la vida en cada bocado y a conectar con el corazón de una provincia que late al ritmo de la pasión y la creatividad.