La noche marplatense fue testigo de una celebración que marcó un hito en la historia comercial de la ciudad: la apertura del primer hipermercado Coto. Más allá de la inauguración en sí misma, un evento exclusivo en el Hermitage Hotel reunió a la familia Coto, artífice de este imperio supermercadista, con Ricardo Miller, el constructor detrás de la imponente obra. Este encuentro, organizado por Miller Building International, no solo celebró la finalización de la construcción, sino que simbolizó la sólida alianza entre dos visionarios que han contribuido al desarrollo de Mar del Plata.
Un brindis por el éxito: Coto y Miller, una alianza estratégica
El agasajo, que reunió a cerca de 40 personas entre familiares y allegados de ambas familias, fue un gesto de agradecimiento por parte de Ricardo Miller, quien ha colaborado con Coto durante más de cuatro décadas. La velada, cargada de emotividad, tuvo como anfitrión al empresario Florencio Aldrey, quien recibió a los invitados con la calidez que caracteriza al Hermitage Hotel. Un ramo de rosas para Gloria Coto, esposa de Alfredo, selló el inicio de una noche memorable, donde las palabras de agradecimiento y los deseos de continuar invirtiendo en la ciudad resonaron en cada rincón del salón.
Para Ricardo Miller, la construcción del hipermercado Coto representa la culminación de un ambicioso proyecto que demandó seis meses de intenso trabajo. “Nos sentimos muy honrados de poder haber hecho una obra de esta magnitud que para los marplatenses va a ser muy bueno”, expresó Miller, destacando la excelente respuesta del público durante la apertura, con una fila de 200 metros de espera para ingresar al nuevo local. “Con la familia Coto tenemos como tradición recibir a toda la gente en la puerta y no dejábamos de aplaudir, fue muy emotivo”, añadió.
Más que un supermercado: una apuesta al futuro de Mar del Plata
La magnitud de la obra no se limita solo a la imponente estructura visible al público. Jorge Estévez, presidente de Miller Building International, explicó que detrás del majestuoso salón de ventas se esconde un complejo entramado de fábricas donde se elaboran los productos frescos que abastecen al hipermercado. “Empezó en junio y en cuatro meses el edificio estaba construido. A partir de allí se comenzó con todo el ingreso de las góndolas, la mercadería, las cámaras de frío…lo que hay detrás es muy importante. Es un conjunto de fábricas, allí se produce los productos frescos que se venden, comida, etc.”, detalló Estévez.
Alfredo Coto, visiblemente emocionado, expresó su satisfacción por la respuesta del público marplatense. “Estamos muy contentos, ha habido una respuesta muy buena del público”, afirmó. Gloria Coto, por su parte, destacó el éxito en ventas y la expectativa generada en la ciudad. “Fuimos primeros en ventas y la respuesta de los marplatenses fue muy buena. Estaban todos esperando una renovación. Queremos apostar y seguir creciendo y ser el país que teníamos”, aseguró.
El Impacto Económico y Social de la Inversión
La apertura del hipermercado Coto en Mar del Plata no solo representa un éxito empresarial, sino también una importante inyección de capital para la ciudad. La construcción del edificio, la generación de empleos directos e indirectos, y el dinamismo que imprime al sector comercial local son factores que contribuyen al crecimiento económico de la región. Miller Building International, con una amplia trayectoria en la ciudad, ha participado en proyectos como el Paseo Aldrey, el supermercado Easy y la Terminal de Cruceros, demostrando su compromiso con el desarrollo urbanístico y la generación de empleo.
La inversión de Coto en Mar del Plata se enmarca en un contexto de expansión de la cadena de supermercados, que busca consolidar su presencia en las principales ciudades del país. Esta estrategia, basada en la innovación, la calidad y la atención al cliente, ha permitido a Coto posicionarse como líder en el mercado minorista argentino.
Además del impacto económico, la llegada de Coto a Mar del Plata genera un efecto positivo en la comunidad. La creación de nuevos puestos de trabajo, la oferta de productos de calidad a precios competitivos y la dinamización del sector comercial local contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En resumen, la apertura del hipermercado Coto en Mar del Plata es un evento que trasciende lo comercial. Es una muestra de confianza en el potencial de la ciudad, una apuesta al futuro y una contribución al desarrollo económico y social de la región. La celebración en el Hermitage Hotel no solo festejó la culminación de una obra, sino el inicio de una nueva etapa para Coto y para Mar del Plata.
El éxito de la apertura, reflejado en las largas filas de clientes y en las primeras cifras de ventas, confirma la acertada decisión de Coto de invertir en Mar del Plata. La ciudad, por su parte, se beneficia con la generación de empleo, la dinamización del comercio y la llegada de una propuesta comercial innovadora y de calidad.
La alianza estratégica entre Coto y Miller Building International ha sido clave para el éxito de este proyecto. La experiencia y el compromiso de ambas empresas se han conjugado para crear un hipermercado que no solo satisface las necesidades de los consumidores, sino que también se integra al desarrollo urbanístico de la ciudad.
Finalmente, la celebración en el Hermitage Hotel simboliza la unión de dos visiones empresariales que comparten un objetivo común: contribuir al crecimiento de Mar del Plata. El evento, que reunió a familiares, amigos y colaboradores, fue una muestra de agradecimiento y un brindis por el futuro.