La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) ha anunciado una serie de cortes de energía programados para este jueves en ocho localidades de la provincia. Los cortes, que se realizarán en distintos horarios y por diversos motivos, afectarán a miles de usuarios. EPEC ha informado que las interrupciones se deben a tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica, con el objetivo de garantizar un servicio más eficiente y seguro. Se recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias para minimizar las molestias ocasionadas por los cortes.
Localidades y horarios afectados
Los cortes de energía programados afectarán a las siguientes localidades:
- Tancacha: De 06:00 a 10:00
- Bialet Massé y San Roque: De 09:00 a 10:00
- San Francisco: De 09:00 a 11:00
- Villa Carlos Paz: De 09:00 a 12:00 (en distintos segmentos)
- Villa de María de Río Seco: De 13:00 a 14:00
- Córdoba Capital: En distintos horarios y zonas
- Villa María: En distintos horarios y zonas
Para obtener información detallada sobre las zonas específicas afectadas en cada localidad, se recomienda consultar el sitio web de EPEC o comunicarse con el servicio de atención al cliente.
Motivos de las interrupciones
EPEC ha detallado que los cortes se deben a diversos motivos, entre ellos:
- Mantenimiento en red aérea
- Trabajos de terceros que requieren intervención de EPEC
- Actualización tecnológica en subestaciones transformadoras
- Poda sobre red aérea de media tensión
Estos trabajos son necesarios para garantizar la seguridad y eficiencia del suministro eléctrico en la provincia. La poda, por ejemplo, previene que las ramas de los árboles interfieran con las líneas eléctricas, evitando posibles cortocircuitos e incendios.
Recomendaciones para los usuarios
Ante los cortes de energía programados, EPEC recomienda a los usuarios tomar las siguientes precauciones:
- Desconectar los electrodomésticos y aparatos electrónicos antes del inicio del corte para evitar daños por fluctuaciones de tensión.
- Cerrar las llaves de gas y agua para prevenir accidentes.
- Tener a mano linternas y velas en caso de ser necesario.
- Verificar el estado de los alimentos refrigerados después del corte.
- Informarse sobre la duración del corte a través de los canales oficiales de EPEC.
Además, se aconseja evitar el uso de ascensores durante los cortes de energía y tener especial cuidado con los grupos electrógenos, asegurándose de que estén correctamente instalados y ventilados.
Importancia del mantenimiento preventivo
Los cortes de energía programados para realizar tareas de mantenimiento son esenciales para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico. Estas interrupciones planificadas permiten a EPEC realizar inspecciones, reparaciones y actualizaciones necesarias para prevenir fallas mayores e interrupciones imprevistas en el futuro.
Si bien los cortes pueden generar inconvenientes a corto plazo, a largo plazo contribuyen a un servicio eléctrico más estable y seguro para todos los usuarios. El mantenimiento preventivo permite identificar y solucionar problemas potenciales antes de que se conviertan en emergencias, minimizando el riesgo de apagones prolongados e imprevistos.
La inversión en mantenimiento preventivo también se traduce en una mayor eficiencia energética, reduciendo las pérdidas de energía y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema eléctrico.
Es importante destacar que EPEC realiza estos trabajos de mantenimiento de forma periódica, siguiendo un plan estratégico que busca optimizar el funcionamiento de la red eléctrica y minimizar el impacto en los usuarios. La empresa se esfuerza por programar los cortes en horarios que generen la menor interrupción posible, priorizando la seguridad y la calidad del servicio.
Finalmente, es fundamental que los usuarios comprendan la importancia de estos cortes programados y colaboren siguiendo las recomendaciones de EPEC. La paciencia y la cooperación de la comunidad son clave para que los trabajos de mantenimiento se realicen de manera eficiente y segura, garantizando un suministro eléctrico confiable para todos.